El más novel del cartel del festival en beneficio del Prestige, el novillero Alberto Aguilar, fue el único diestro que tocó pelo en el festejo inaugural de la temporada taurina de 2003 de Las Ventas. Fallaron los nombres de tirón y, también, las fuerzas en los novillos que saltaron al ruedo madrileño.
El eslovaco Karol Kucera, el suizo Roger Federer y el argentino Agustín Calleri ganaron los torneos ATP disputados en Copenhague, Dubai y México, respectivamente. En estos dos últimos, Félix Mantilla y Tommy Robredo se quedaron a las puertas de las finales.
Se han publicado los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), donde se recogen las opiniones de los ciudadanos sobre la actuación del Gobierno, que pierde popularidad, con el PSOE pisándole los talones en intención de voto.
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Young Yoon Kwan, nombrado ayer en el primer Gobierno del presidente Roh Moo Hyun, confirma la reapertura de la central nuclear norcoreana de Yongbyon y lamenta su reactivación.
Corea del Norte, tras reactivar la central nuclear de Yongbyon, se prepara para iniciar la creación de una planta de reprocesamiento de combustible que operaría como fuente de plutonio de uso militar antes del mes próximo.
Dos artefactos colocados en sedes políticas del país, han sembrado de terror las calles. Las bombas, atribuidas a grupos chavistas, provocaron heridas a varias personas así como diversos daños materiales en los edificios. Mientras, se produce la detención de siete responsables de la petrolera venezolana sin razones determinadas.
El ministro de Exteriores israelí, Ariel Sharon, ha formado Gobierno con Avigdor Lieberman, líder de la Unión Nacional. Ambos partidos pertenecen a la ultraderecha israelí y tienen como objetivo común evitar la proclamación de un Estado Palestino.
El denominado 'periodismo rosa' se encuentra en todo su auge y, pese a las críticas que suscita, alcanza los mayores índices de lectura y de audiencia en prensa y en televisión, respectivamente. La retirada de A corazón abierto da paso a Hotel Glamour.
La estructura empresarial de los medios de comunicación españoles está cambiando a causa de la reforma legal y de diferentes transacciones entre los grupos. En esta ocasión, el italiano Rizzoli Corriere Della Sera compra a Recoletos su participación en el diario El Mundo.
La inauguración promocional del Ave que une la capital con Lérida ha estado rodeada de numerosos contratiempos: fallos en el sistema de seguridad, cortes del suministro eléctrico, protestas de agricultores o incluso el hallazgo de una sima bajo las vías. Y todo este rosario de fallos le ha costado la dimisión al presidente del Ente Publico Gestor de Infraestructuras Ferroviarias.
El velódromo Luis Puig de Valencia albergó por quinta vez el Nacional de atletismo en pista cubierta, la penúltima cita importante -la última será el 8 de marzo con el encuentro entre España y Portugal- para los atletas españoles, con vistas a la preparación del Mundial de Birmingham (Gran Bretaña), y la última ocasión para conseguir las marcas mínima que les diera el derecho a participar en el campeonato, pues el plazo de inscripción se cierra el 4 de marzo. Además, todos los atletas españoles tenían la obligación de acudir a esta competición si optaban a participar en el Mundial, con la única excepción de Alberto García -reciente plusmarquista europeo de los 3.000 metros-, que opta esta temporada a luchar codo con codo con los atletas africanos, para no forzar su excelente estado de forma.
Los movimientos de ficha en el Partido Popular cara a las elecciones municipales y autonómicas devuelven al hasta ahora ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, de nuevo a Baleares. Aspirará, como hizo en 1995, a la Presidencia de la Comunidad Autónoma, mientras Elvira Rodríguez, hasta ahora secretaria de Estado de presupuestos y Gastos, le sustituirá en Medio Ambiente.
Citroën tiene un equipo más que competitivo, y lo demostró en el primer rally de tierra, el de Turquía, que empieza a ganarse fama de nuevo Safari por su dureza. Carlos Sainz venció con autoridad e igualó, con 25, el récord de victorias que ostentaba su compañero Colin McRae.
Los perjuicios que los caso nueve millones de clientes de la operadora de origen inglés Vodafone serán recompensados. La compañía ha decido aplicar un 50 por ciento de descuento en las llamadas que sus usuarios hayan hecho este fin de semana.
La Comisión Europea podría volver a estudiar la fusión de las plataformas digitales españolas, lo que podría paralizar la operación, dado que en agosto del pasado año emitió un informe en el que declaraba que no era favorable para la competencia en televisión y en Internet.
El próximo 17 de marzo saldrá a la venta el nuevo trabajo del donostiarra bajo el título Ciudades de paso. El primer sencillo extraído de éste es una canción titulada Mañana.
El suizo Michael von Gruenigen y el finlandés Kalle Palander salieron vencedores, respectivamente, del eslalon gigante y el eslalon que se disputaron en Yongpyong (Corea del Sur). Stephan Eberharter, que no participó, mantiene el liderato de la Copa del Mundo.
El velero suizo Alinghi, patroneado por el neozelandés Russell Coutts –que revalidó la victoria–, se impuso en la Copa América al equipo de Nueva Zelanda, con lo que el trofeo vuelve a Europa después de 152 años.
Endesa ha anunciado que sus cuentas han sufrido una caída del 14,1 por ciento en sus beneficios. La primera eléctrica española destinó 1.169 millones a dotaciones el pasado año. Sus inversiones en Sudamérica le han pasado factura.
Telefónica evidencia su crisis. El saneamiento de las cuentas por la reducción de valor de Terra Lycos dispara los números rojos de una de las compañías con mayor proyección en España y en el extranjero. La deuda asciende a 2.009 millones de euros.
El Producto Interior Bruto (PIB) de España se incrementó en un dos por ciento el año pasado con respecto al 2001. Esta cifra es inferior en siete décimas a la registrada en el ejercicio anterior pero, aun así, triplica la media de la UE y la de la zona euro, que rondan el 0,7 por ciento.
Después de los disturbios que acabaron con la vida de 33 personas y con 200 heridos, además de con la renovación de todo el gabinete ministerial del Gobierno boliviano, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido ayudar al país andino.
El sarampión ha afectado a 80 personas desde el pasado 11 de febrero en Almería. El jefe del servicio de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Almería, Tesifón Parrón, afirmó que ya llevan 7.600 vacunas desde que se detecto el brote.
Durante la misa dominical del 23 de febrero celebrada en Managua, el cardenal nicaragüense Miguel Obando y Bravo excomulgó a los padres, médicos y grupos feministas que participaron en el aborto de la niña embarazada fruto de una violación.
El texto suscrito por todos los grupos de la oposición, y que rechaza la intervención armada en suelo iraquí, se aprobará o denegará a través del voto secreto.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dialogó durante la semana pasada sobre el conflicto de Irak con el presidente ruso, Vladimir Putin; el francés, Jacques Chirac; el Papa, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi y el británico, Tony Blair.
Las donaciones de órganos aumentan cada vez más en España. Como consecuencia, España es el primer país del mundo desarrollado en el que más transplantes se llevan a cabo. Durante 2002, tuvieron lugar 3.000.
Amnistía Internacional entregó el pasado 25 de febrero en la Embajada de Nigeria en Madrid casi un millón y medio de firmas recogidas en Internet para salvar a Amina Lawal, acusada de adulterio y condenada a morir en enero de 2004 una vez que su hija haya crecido.
Javier Marías y Juan Bonilla han sido los ganadores de dos premios literarios muy característicos de las editoriales. Tanto el Salambó como el Biblioteca Breve, respectivamente, son muy propicios para la carrera promocional de la literatura de nuestros días.
Londres se convierte, por una semana, en la capital mundial de la moda y abre sus puertas a las propuestas más arriesgadas de los más jóvenes diseñadores.
El veterano actor falleció a los 82 años de edad en su residencia de Roma. Cuenta en su haber con más de 200 películas, una veintena de ellas dirigidas por él. Con él, Italia pierde a otro grande de la comedia.
La gran aventura de Mortadelo y Filemón empezó batiendo marcas en su primer fin de semana con la segunda mejor entrada. Ahora se acerca a las cifras de Torrente 2 y Los Otros.