Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antena 3 cierra 18 de sus filiales

Por Cristina FuertesTiempo de lectura1 min
Comunicación18-01-2004

Después de que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) provocara el despido de 215 trabajadores, los directivos siguen cerrando y reestructurando Antena 3. Ahora, 18 filiales han sido cerradas y Onda Cero espera un ERE inminente.

El objetivo que los nuevos gerentes de Antena 3 se han propuesto ha sido el de “centrarse en su actividad tradicional y retirarse de todo aquello que no produzca beneficios”; así lo ha asegurado un portavoz de Antena 3. Después de tres años, el balance que la cadena privada ha hecho se ha resumido en deudas. Por ello, el grupo Planeta a la cabeza de su consejero delegado, Mauricio Carlotti, se ha propuesto dar beneficios a la empresa audiovisual. Ese es el motivo por el cual se ha llevado a cabo el cierre de 18 filiales, de las cuales, la gran mayoría, fueron creadas poco después de que Telefónica tomara el control de la cadena privada en 1997. Este cierre ha afectado también a la sociedad Antena 3 Internacional, creada en 1993 por Manuel Campo Vidal como director general. Dicha filial tenía como objetivo vender producciones propias al mercado hispanohablante de Estados Unidos, pero las deudas que la cadena tenía en España provocaron que el despegue de la sociedad se hiciera imposible. Asimismo, Antena 3 Perú es otra de las sociedades internacionales, la cual está en proceso de liquidación. Con 18 filiales cerradas, el número de profesionales despedidos se suma al de 215 trabajadores que fueron despedidos por el Expediente de Regulación de Empleo que los directivos decidieron ejecutar con el fin de abaratar costes. Dentro del cierre de las filiales, el más traumático ha sido el que se ha llevado a cabo con el cierre de Antena 3 Temática, donde sus 39 trabajadores fueron cesados con una indemnización de 39 días por año trabajado. Sin embargo, los sustos todavía no han terminado, ya que la cadena espera aplicar un Expediente de Regulación de Empleo en Onda Cero: uno de los candidatos para abandonar la cadena es Luis del Olmo. El desenlace se verá después de las elecciones generales.