Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

Diez años de Sónar al servicio del arte integral

Por Luis Suárez RuedaTiempo de lectura2 min
Espectáculos15-06-2003

Barcelona ha vuelto a acoger el festival de música electrónica más importante de la actualidad en Europa, el Sónar. En esta ocasión y con motivo del décimo aniversario, el programa ha querido hacer un repaso a estos diez años de innovación e informática al servicio de la música.

El pasado jueves 12 de junio abrió en Barcelona la décima edición del Festival de Música Avanzada y Arte Multimedia, el Sónar 2003. En cabeza de cartel figuraba este año Björk, quien se convirtió definitivamente en la reina de este festival al congregar a más de 22.000 personas en el concierto que ofreció en la madrugada del pasado 14 de junio. La cantante islandesa volcó su intimismo desde el escenario SónarClub hacia el público a través de 18 canciones perfectamente estructuradas y sujetas a la espectacular voz de Björk, entre las que no faltaron sus grandes éxitos ni tampoco sus canciones nuevas. Esa misma noche también se escuchó el peculiar techno de Pluto, Misstress Barbara y el hip hop de DJ Krush. La fiesta terminó muy entrada la madrugada con la música de baile de Aphex Twin. El Sónar ha querido rendir un homenaje este año a la fusión de la música con el mundo de la electrónica. Las artes digitales experimentan con sonidos nuevos que revolucionan el concepto de música. Por eso, y dentro de la exposición 10 años de Sónar, se ha podido ver la evolución de ese nuevo concepto de hacer música y por el que el festival siempre ha apostado desde sus comienzos. También este año, con motivo del décimo aniversario, se ha editado el Sónar 1994-2003 Photo Book, un libro que recoge en 1.800 fotografías toda la historia del Sónar. Un total de 300 páginas que dan buena cuenta de lo que se siente con esta cultura musical. Por primera vez en la historia del Sónar gran parte del festival ha podido seguirse en directo a través de internet. Los internautas han podido disfrutar en tiempo real de los conciertos celebrados en el espacio Sónar by day y de alguno de los de los escenarios Sónar by night. El Sónar de este año ha querido profundizar más aún en los nuevos experimentos musicales y ha ofrecido lo más innovador para los amantes de la música electrónica, con un total de 461 nuevas propuestas musicales ofrecidas por más de 500 artistas. El Sónar 2003 ha sido la celebración perfecta para reconocer que el arte es el futuro más próximo que tiene la música actual.