La ciudad de Monterrey (México) ha reunido a 74 presidentes y a delegaciones de casi todos los países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un intento de reducir la pobreza mundial dentro de un plazo de tiempo razonable. Pero las diferencias entre Estados Unidos y Europa han impedido un compromiso de colaboración firme.
Las compañías distribuidoras de energía tendrán que resarcir económicamente a los usuarios que sufran fallos en el servicio de energía. Es una medida implantada por el Ejecutivo para proteger al cliente, hasta ahora doblegado a las propias empresas suministradoras de electricidad.
La estrategia de la Unión Europea (UE) incluye una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y una táctica mucho más sutil: gravar con altos impuestos una lista de productos norteamericanos procedentes de los estados más hostiles al partido del presidente George W. Bush.
Las filiales internacionales de la auditora Arthur Andersen estudian fusionarse una empresa que hasta ahora pertenecía a la competencia, KPMG. La delegación estadounidense es la que tiene más problemas, por su supuesta implicación en el caso Enron.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó el mes de febrero en España una décima más que en enero. Mientras, en la zona euro se seguía la tendencia contraria, por lo que España ha duplicado su diferencial de inflación respecto a ésta.