El documental publicado en Telemadrid con motivo del primer aniversario del 11-M ha suscitado la disconformidad entre los trabajadores, que consideran al reportaje partidista, por lo que, en protesta, no firmarán sus piezas.
Los ‘Sabios’ de TVE no logran el consenso con la ejecutiva de la cadena pública. La nueva queja es relativa a las recomendaciones sobre la gestión publicitaria y proviene del secretario general de RTVE, Jaime Gaitero.
Un juez de Sevilla ha prohibido, de forma cautelar, a Telecinco y Antena 3 TV reemitir imágenes de Francisco Rivera Ordóñez, de su madre, de su hija y de su ex esposa, en función de la denuncia presentada por el torero defendiendo su derecho a la intimidad.
La información aparecida en Internet sobre la compañía informática Apple es “propiedad robada”, según un juez estadounidense, quien ha dictaminado que los ‘bloggers’ que publicaron la información no pueden acogerse al secreto profesional de los periodistas.
La Copa del Mundo terminó en las modalidades de esquí de fondo y saltos. La noruega Marit Bjoergen, el alemán Axel Teichmann y el finlandés Janne Ahonen son los campeones, aunque el noruego Bjoern Einar Romoeren consiguió en Planica un récord mundial, con un salto de 239 metros.
Los dos mejores tenistas del momento, Roger Federer y Lleyton Hewitt, depararon un gran duelo en s la final de Indian Wells, primer Masters Series de la temporada, que cayó del lado del suizo. La victoria en féminas fue para la belga Kim Clijsters, que reapareció tras más de un año.
Gales consiguió, después de 27 años, un Grand Slam, al contar sus partidos por victorias y reconquistar, por ende, la Triple Corona. Hacía 17 años de su último triunfo. El triunfo en el Seis Naciones, de igual forma, es el primero desde 1994: un magnífico bagaje, sin duda, para el seleccionador Mike Ruddock.
El tricampeón del mundo español, Óscar Freire, pasó a la historia del ciclismo español al convertirse en el primero en adjudicarse una prueba del UCI Pro Tour, la liga mundial de ciclismo, aunque sólo pudo ser quinto en San Remo, la primera gran clásica, que ganó el mejor sprinter del momento, el italiano Alessandro Petacchi.
La Feria de las Fallas de Valencia ha sido muy entretenida gracias a que los diestros se han ido cediendo el protagonismo cada tarde. En Valencia se han alternado los grandes triunfos de puerta grande con momentos en los que el toreo dejó un sabor agradable en el paladar de los aficionados más exigentes.
Los etíopes Kenenisa Bekele y Tirunesh Dibaba fueron los grandes protagonistas del Mundial de cross disputado en Saint-Étienne y Saint-Galmier (Fancia) al ganar las dos distancias en disputa., como sucede desde 2002. Juan Carlos de la Ossa, vigésimo cuarto, fue el mejor español en la prueba larga.
Por Alemania, nación responsable del genocidio, acudió el ministro de Exteriores, Joschka Fischer, quien aseguró que su país "no puede olvidar nunca su responsabilidad" en la muerte de seis millones de judíos.
Así lo estipula la nueva Ley Antisecesión aprobada en la Asamblea Nacional Popular celebrada en el Gran Salón del Pueblo de Pekín. El Gobierno chino blinda así el campo de acción de Taiwán, que lleva buscando su independencia permanente desde 1949.
Al menos 19 de los 23 presos abatidos para poner fin al motín eran presuntos miembros de Abu Sayyaf, el grupo guerrillero filipino ligado a la red terrorista Al Qaeda, que protagonizó el pasado lunes uno de los peores sucesos cometidos en Filipinas.
El Gobierno de Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) firmaron la semana pasada la retirada israelí de Jericó y la transferencia de su control a los palestinos. Este hecho se suma a la relativa calma existente en la región y a la próxima retirada de Israel en Gaza.
Fernando Alonso consiguió en Sepang, su circuito predilecto, la tercera pole position y su segunda victoria, en una prueba que, pese al intenso calor –no pudo beber y subió al podio agotado–, tuvo bajo control de principio a fin. El español, además, se convierte en líder del Mundial.
La Comisión del 11-M cierra su periodo de comparecencias y fija el 19 de abril como límite para que los parlamentaristas presenten sus conclusiones y de ese modo concluir antes del 30 de junio.
Desde que Pasqual Maragall acusase a CiU del escándalo de las comisiones del 3%, el Parlament se ha agitado con el cruce de acusaciones que hacen aumentar la preocupación por el Estatut.
Con la entrada de la primavera han comenzado las alergias. El 23 por ciento de los españoles padece algún tipo de patología alérgica. El impacto que provocan va, según los expertos, en aumento año tras año. Un problema de salud que crece, sobre todo, en los países industrializados.
Los sindicatos UGT y CC.OO. rechazan la rebaja de los costes del despido que ha planteado el Gobierno dentro de su propuesta sobre la reforma laboral, ya que, según el responsable de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, “ahora toca mejorar el empleo y no rebajar el coste del despido”.
La tasa de inflación interanual de la zona euro se elevó hasta el 2,1 por ciento en febrero. El dato supera en dos décimas al del mes anterior y en cinco décimas al del mismo mes del año pasado. Los detalles se han hecho públicos a través de la Oficina de Estadísticas de la UE (Eurostat).
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), George W. Bush, ha propuesto como candidato a su subsecretario de Defensa, Paul Wolfowitz, para liderar el Banco Mundial (BM). La decisión ha despertado algunos recelos entre los demás países, ya que Wolfowitz es considerado uno de los principales promotores de la guerra de Iraq.
El petróleo continúa imparable. Parece ser que no ha servido de nada el gesto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de incrementar en medio millón de barriles su producción diaria. Pesa más el miedo a la fuerte demanda que las promesas de ampliar la producción.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió de nuevo con el presidente francés, Jaques Chirac, y el canciller Alemán, Gerhard Schröder. A esta cumbre también acudió el presidente ruso Vladimir Putin y sirvió para acerar posturas entre la UE y Rusia. Zapatero viajó a este encuentro internacional, días después de recibir en la Moncloa al ministro de exteriores cubano y en la misma semana en la se reunieron en Granada los ministros de Interior de los principales países europeos.
La banda sonora de la película francesa Los chicos del coro sorprendió a todos cuando se coló en la lista de los discos más vendidos en España y empezó a ganar posiciones semana tras semana. Este ascenso ha culminado con su llegada al número uno.
Los datos han sido presentados en el Libro Verde de la Comisión Europea. El crecimiento demográfico europeo deberá hacer frente a una tendencia que en el año 2050 habrá disminuido todas las poblaciones del continente.
Los museos escandinavos están que no ganan para sustos. Después de los reiterados robos en el Museo Munch de Estocolmo, ahora han desaparecido una treintena de grabados del pintor de Fuendetodos de un museo de Helsinki.
En total han sido 14 los bancos que, por la vía extrajudicial, han evitado enfrentarse a los tribunales por el fraude fiscal de la empresa de comunicaciones Worldcom. Entre ellos se encuentra JP Morgan, entidad que ha llegado a pagar 2.000 millones de dólares para frenar la demanda de los accionistas y poseedores de bonos de Worldcom. Dicha compañía se declaró en bancarrota en el año 2002 tras dar a conocer irregularidades fiscales por valor de 11.000 millones de dólares.
Los octavos de final de la Copa de la UEFA se cobraron la eliminación del Sevilla y el Zaragoza: los andaluces no consiguieron marcarle un gol al Parma, mientras que los aragoneses se vieron soprendidos por el Austria de Viena en La Romareda. El Villarreal venció al Steaua de Bucarest y es el único español en cuartos de final.
El pasado jueves el guitarrista de El Canto del Loco, David Otero, presentó en la SGAE la canción que ha grabado junto con Dani Martín, cantante del grupo, para recaudar dinero que irá destinado a las víctimas del tsunami asiático.
En breve podrán ser reales los matrimonios entre parejas del mismo sexo con los mismos derechos que cualquier otro enlace ya que la ley ha pasado el debate en el Congreso de los Diputados aunque ha contado con el rechazo del Partido Popular y de Unió Democrática de Cataluña.
La exposición, inaugurada el pasado miércoles, recoge por primera vez los fondos del Monasterio de las Huelgas (Burgos), de Santa María de Huerta (Soria) y de Roda de Isábena (Huesca.
Un homenaje por todo lo alto en el que celebra sus noventa y nueve años recién cumplidos y en el que reúne muchos de sus artículos sobre esta gran obra de Cervantes.
El dispositivo especial de Semana Santa desarrollado por Tráfico demuestra cierto cambio en la estrategia de concienciación. La nueva campaña, cuyo lema es No podemos conducir por ti, apela más al intelecto que al sentimiento, como hacían las campañas anteriores.
El acuerdo entre PSOE y ERC podría estar muy cerca de materializarse. La fuerza nacionalista ha preparado un borrador a través del cual Zapatero tendría un apoyo estable para lo que queda de legislatura a cambio de una garantía de cambio en la financiación Catalana.
El filme español más exitoso del año aspira a siete premios de la Unión de Actores. Vuelve la duda sobre si Javier Bardem repetirá o cederá su lugar privilegiado de vencedor a alguno de sus competidores, Eduard Fernández y Gael García Bernal.