BARÓMETRO DEL CIS
Más de la mitad de los españoles considera que hay demasiados inmigrantes
Por Alfredo López Zamora
2 min
Sociedad24-06-2004
La inmigración sigue siendo uno de los temas centrales de la sociedad española. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el barómetro correspondiente al mes de mayo, ha puesto de manifiesto la opinión de la población ante los inmigrantes. El 53,3 por ciento cree que hay demasiados, mientras un 53,7 por ciento considera que su presencia es necesaria.
La sociedad española está comprometida con los inmigrantes, y el 89,3 por ciento de los encuestados cree que toda persona debería tener libertad para vivir y trabajar en cualquier país. El 42,8 por ciento entiende que el fenómeno migratorio es más bien positivo para los países receptores, frente al 28 por ciento que lo ven de forma negativa. Las cuestiones orientadas al trato de los inmigrantes por parte de los españoles fueron muy significativas. Un 42,7 por ciento consideran que se les trata con desconfianza, el 14,3 por ciento cree que se hace con amabilidad, mientras el 9,7 por ciento afirma que se les trata como ciudadanos españoles. Menos consensuadas han sido las opiniones sobre las condiciones de vida de los extranjeros. El 46,5 por cien cree que son muy buenas o bastante buenas, mientras que el 44,9 por cien opina que son malas o muy malas. El 51,5 por cien de los encuestados cree que los inmigrantes que llegan a España tienen por objetivo quedarse definitivamente para trabajar y vivir, el 35,4 por ciento opina que sólo pretenden pasar un tiempo en España para conseguir dinero y regresar a sus países de origen y sólo el 4,4 por ciento cree que nuestro país es una escala hacia otro país comunitario. Respecto al mercado laboral, el 79,7 por ciento de la población cree que los inmigrantes, que proceden de países menos desarrollados, realizan las actividades que los españoles no quieren desempeñar, mientras que el 62,3 por ciento afirma que al aceptar sueldos más bajos, los extranjeros hacen que bajen los salarios de los españoles. El CIS ha propuesto una estrategia de mejora en las actividades de la oficina que provee Servicios de Ciudadanía e Inmigración. Un comunicado de la agencia matiza que funcionará como una empresa, eliminará las demoras, trabajará "más inteligente" y mejorará la seguridad nacional. Uno de sus principales objetivos es la eliminación de retrasos para finales de 2006, esperando que un solicitante de servicios de inmigración no tenga que esperar más de seis meses para procesar sus papeles.