Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MERCADOS

Las tropas aliadas llaman a las puertas de Bagdad y provocan la euforia entre los inversores

Por Javier de la FuenteTiempo de lectura2 min
Economía06-04-2003

En medio de todo este caos informativo que circunda a la guerra cualquier ápice de optimismo por parte de los señores de la guerra parece transformarse en unos cuantos puntos en los mercados bursátiles. El receptor de radio o la prensa en Internet son las mejores armas de todo broker. Todos pendientes del parte de guerra. Si las tropas aliadas están llamando a las puertas de Bagdad, todos a comprar. Que las tropas leales a Sadam plantan fuerte resistencia, pues a vender. En Irak nada parece ser como es, sin embargo en la bolsa cualquier rumor es buen pretexto para lanzarse a la piscina.

Y la piscina se quedó seca a comienzos de la semana. Fuentes militares estadounidenses y británicas barajaban la posibilidad de que la guerra se prolongara hasta el verano. Entonces el pesimismo hacía de nuevo acto de presencia y los títulos se intercambiaban con gran volatilidad. En el parqué madrileño el índice que abarca a las 35 empresas con más peso en la bolsa, el Ibex 35, caía 2,63 puntos. En el resto de las plazas del Viejo Continente la tendencia era similar a la seguida por la española. Las peor paradas eran las bolsas de Francfort y París que se dejaban algo más del cuatro por ciento. El resto de la semana la situación iba a pegar un vuelco. Los inversores desayunaban con la noticia de la avanzadilla de los soldados anglo-estadounidenses en tierras iraquíes. La euforia se contagió en todas las plazas europeas. En Madrid el selectivo Ibex 35 se anotaba su cuarta mayor alza del año -3,72 por ciento- y rebasaba la barrera de los 6.000 puntos. Si el día anterior Francfort perdía cerca del cuatro por ciento, esta vez repuntaba más del cinco. Desde Irak se informaba de que las tropas aliadas habían conquistado el aeropuerto de la capital y de nuevo el Ibex subía, ésta vez tímidamente -1,06 por ciento- pero ya acumulaba un avance de más del cinco por ciento en tres días. En la siguiente sesión subiría en la misma proporción y cerraría una semana con un repunte global de casi un cinco por ciento. A un lado y al otro del Atlántico, por tanto, las bolsas han concluido la semana con importantes avances. La empresa que mayor subida se anotó en el Ibex 35 fue Sogecable. La aprobación por parte del Tribunal de Defensa de la Competencia de la fusión entre Canal Satélite y Vía Satélite ha provocado que la empresa de Jesús de Polanco subiera más del 11 por ciento.