Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ATLETISMO

España sigue creciendo

Por David del OlmoTiempo de lectura2 min
Deportes16-03-2003

El leonés Manolo Martínez se quedó sin medalla en el pasado Europeo, y con un campeonato continental como mejor resultado, llegó a este Mundial después de una gastroenteritis que perjudicó su pretemporada invernal y embarcado en su nueva carrera política, como concejal del Partido Popular. Pero Supermán venció en el último lanzamiento, por un solo centímetro, al casi intocable John Godina, con un marcón, 21'24, a tan sólo dos centímetros de su propio récord de España.

La palentina Marta Domínguez, oro en los pasados Europeos de pista cubierta y al aire libre, no llegaba en su mejor momento de forma -su verdadero objetivo es el Mundial al aire libre de París, este verano, los 5.000 metros-, pero su clase mundial la llevó a ganar la plata. La vallisoletana Mayte Martínez, de 26 años, superó una delicada enfermedad que a punto estuvo de alejarla de las pistas hace pocos años. Pero se ha hecho más fuerte: ya tiene un bronce mundialista, y además, tanto en las semifinales como en la final rebajó la plusmarca nacional de 800 metros en pista cubierta, . Glory Alozie, nacida en Nigeria, se sacó la espina del Europeo -la descalificaron por una irregularidad burocrática-; tan sólo su mala salida la privó de un histórico resultado, derrotar a Gail Devers. No obstante, la plata le supo a oro. Alberto García, el africano de Vallecas, doble campeón de Europa, demostró estar muy cerca de los africanos. Sólo pudo con él una leyenda mundial de la talla de Haile Gebrselassie. García dio la cara y atacó en una carrera vibrante. El asturiano Yago Lamela, capaz de ganar al mismísimo Iván Pedroso -que no participó en Birmingham, lesionado- como de desesperar con sus nulos, parece haber madurado, y por un solo centímetro, logró una plata que le supo a oro, pero que sobre todo, le hizo recuperar las sensaciones del Mundial de Maebashi, en 1999, donde saltó 8,56 metros. Además, Antonio Reina terminó en la cuarta plaza en los 800 metros, con una recta que se le quedó corta para remontar. Jesús España fue descalificado, después de entrar en la cuarta plaza de los 3.000 metros, con una gran remontada. En la altura, Ruth Beitia fue quinta, con 1,96 metros, misma marca que la cuarta, a tres centímetros del bronce e igualando su récord de España. En el triple salto, Carlota Castrejana terminó sexta con 14,32, misma distancia que la quinta, récord de España incluido. Conchi Montaner no pudo pasar la mejora en un pobrísimo concurso de longitud, y fue novena, un resultado tan pésimo como el octavo y noveno puesto de Juan Carlos Higuero y Roberto Parra en los 1.500 metros. Tampoco cumplió las expectativas David Canal, que se quedó en las semifinales de los 400 metros. Raúl Chapado, campeón de Europa de longitud, tampoco pasó la primera ronda. En los 3.000 femeninos, Amaia Piedra cuajó un buen resultado al entrar en la final, que terminó décima.