Medio Ambiente
Remiten los incendios en Cantabria y Asturias
Por David Pastor2 min
Sociedad21-12-2015
Los incendios se iniciaron de forma simultánea a partir de la mañana del sábado y llegaron a sumar más de 130 en Asturias, repartidos en 37 municipios. Las condiciones meteorológicas han incrementado los daños, con la aparición de vientos que extendieron las llamas. Algunas viviendas han resultado afectadas en zonas de Asturias como El Franco. En Cantabria, la zona donde más ha alcanzado el fuego ha sido Cabuérniga, donde han ardido grandes extensiones forestales.
En algunas zonas de la región cántabra el fuego se ha aproximado a los núcleos urbanos, como en Liébana o en La Cavada, capital del municipio de Riotuerto. En estos lugares también han sido afectadas amplias áreas de masa forestal. El último incendio fue extinguido en Ozcaba, una zona montañosa y de senderismo ubicada entre Los Tojos y Cabuérniga, muy próximo al Parque Natural Saja-Besaya. Las autoridades, que consideran que la mayor parte de los incendios han sido provocados, han solicitado la ayuda vecinal para dar con los responsables.
Por su parte, los bomberos señalan a los ganaderos y cazadores como posibles causantes. La necesidad de eliminar matorral y ganar espacio para pastos, originan fuegos que terminan fuera de todo control. Las altas temperaturas, la sequedad del terreno y los fuertes vientos han hecho el resto, provocando un rápido esparcimiento de las llamas. El Ejército también se ha movilizado para colaborar en extinguir el fuego. Varios vehículos especializados, camiones y una ambulancia han sido desplegadas por la zona. Igualmente, se ha reforzado la ayuda con el helicóptero de Protección Civil.
En el Principado de Asturias aún se encuentra activado el Plan de Incendios Forestales, vigente desde las 21.00 horas del pasado sábado. Las zonas más afectadas se ubican en el municipio de Cangas del Narcea y en la comarca de El Franco, donde el fuego ha alcanzado algunos puntos urbanos y varios vecinos han tenido que ser desalojados. Durante la jornada del sábado tuvo que interrumpirse el servicio ferroviario entre Asturias y Galicia, así como el corte de algunas carreteras que comunican ambas comunidades autónomas.
El Principado de Asturias solicitó la ayuda al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ha enviado aeronaves especializadas en la extinción de incendios forestales. Según el propio Ministerio, han sido desplazados desde la base aérea madrileña de Torrejón, dos aviones anfibios de 5.500 litros de capacidad de descarga. Desde Asturias también se ha pedido al Estado una ayuda para paliar los daños ocasionados por los incendios del pasado fin de semana, una vez que estos sean cuantificados.