LATINOAMÉRICA
La policía mexicana detiene al capo Héctor Beltrán Leyva
Por Fernando García2 min
Internacional02-10-2014
La Policía Federal y el Ejército de México ha detenido al líder del cartel mexicano de los Hermanos Beltrán Leyva dedicado a la venta de drogas. Héctor Beltrán Leyva fue apresado este miércoles en Guanajuato tras casi un año de pesquisas por parte de las autoridades mexicanas. El arresto ha tenido lugar sin grandes alardes y sin que el capo de la droga haya opuesto resistencia.
La detención tuvo lugar en un restaurante de mariscos en San Miguel de Allende, que está situado en la zona central del estado de Guanajuato. El director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, ha explicado que el arresto ha sido realizado sin violencia. Héctor Beltrán Leyva, apodado “el ingeniero”, era un dirigente de organización criminal inusual. Desde que accediera al poder dentro del cártel en 2009, tras la muerte de su hermano Arturo, alias "El Barbas" en un enfrentamiento contra las autoridades mexicanas en Cuernavaca, no había dado muestras de grandes símbolos de ostentación, y dejaba una imagen de empresario inmobiliario y obras de arte. Beltrán Leyva era uno de los delincuentes más buscados de México. Las autoridades del país habían ofrecido una recompensa de 1,8 millones de euros y los Estados Unidos también habían puesto precio a su cabeza, y ofrecían 3,95 millones de euros por su captura. La organización criminal que dirige es responsable del trasiego de cocaína desde Centro y Suramérica hacia Europa y Estados Unidos. Pero los negocios ilegales del capo mexicano no se limitaban al tráfico de cocaína, aunque esta actividad era la base de su organización. El cártel Beltrán Leyva también está acusado de delitos de blanqueo de dinero negro, traficar con armas en Estados Unidos, un amplio número de casos de corrupción y numerosos secuestros y asesinatos en el país, como ha explicado Zerón. Además podría haber realizado "una posible alianza con otros grupos que habrían llevado sus actividades expandiéndose la producción de drogas sintéticas". La organización criminal está en el objetivo de las autoridades mexicanas desde 2010, en la que ha efectuado numerosas operación destinadas a acabar con el cártel. El grupo se formó tras la caída de Alfredo "El Mochomo", líder del cártel de Sinaloa al que pertenecían, al considerar que fue provocado por su nuevo dirigente, Joaquín "El Chapo" Guzmán. Desde 2008 se han sucedido numerosos enfrentamientos entre la organización de los Hermanos Beltrán Leyva y el cártel de Sinaloa, que han causado decenas de muertos en estos seis años. La guerra de los narcos ha implicado también a otros grupos como el de los Zetas y el del Golfo. Los comienzos de las actividades delictivas de los cuatro hermanos Beltrán Leyva (Arturo, Carlos, Alfredo y Héctor) tuvieron lugar en los años 80. Pertenecían entonces al cártel de Guadalajara, encabezado por Ernesto Fonseca, Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero. El arresto de los dirigente dio lugar a un reparto de sus territorios de influencia por nuevas organizaciones delictivas, entre las que se incluía el cártel de Sinaloa.