Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LUCHA CONTRA ETA

El Sistema de Denuncia Oficial acotará el círculo a los terroristas

Por Cristóbal CabezasTiempo de lectura1 min
España17-04-2003

La cooperación judicial entre España y Francia goza de una salud casi inmejorable. El Sistema de Denuncia Oficial es un nuevo instrumento judicial que posibilita a las autoridades de uno de los dos países reclamar a un delincuente de su nacionalidad que haya sido detenido en el otro Estado si los delitos que ha cometido en su país son más graves que las faltas cometidas en el territorio del vecino, donde fue arrestado.

Las autoridades españolas han depositado muchas esperanzas en el nuevo instrumento, pues consideran que será muy eficaz en la lucha contra ETA. A menudo, terroristas que han cometido graves crímenes en España permanecen retenidos largas temporadas en Francia acusados de cometer allí pequeñas infracciones, como posesión de armas. Ahora, sin embargo, no podrán estar en suelo galo y serán extraditados y juzgados en territorio español por todos sus crímenes cuando éstos sean más graves. El ministro de Justicia, José María Michavila, se mostró muy satisfecho con el nuevo sistema. «Se trata de un paso decisivo e importante para la lucha contra el terrorismo y la delincuencia más grave. Y supone una línea de continuidad en las relaciones judiciales entre Francia y España», subrayó. A raíz del buen momento que vive la cooperación judicial entre España y Francia, el tiempo que se tarda en tramitar una extradición entre ambos países se ha reducido de un año y medio a tres o cuatro meses. Otro elemento puesto en marcha después de los acuerdos bilaterales franco-españoles ha sido la entrega temporal para juzgar a criminales antes de que cumplan condena en el país donde han sido detenidos. Esto ha permitido que sean enjuiciados en España a través de este sistema, y tras su detención en Francia, los etarras Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri; Julián Achurra Egurola, Pototo; Irantzu Gallastegui, Amaia y Juan Luis Aguirre Lete.