SUCESIÓN EN EL BANCO DE ESPAÑA
Linde, el relevo de MAFO, será clave para recuperar la credibilidad de la entidad
Por Selene Pisabarro2 min
Economía07-06-2012
El secreto a voces se ha hecho oficial. Luis Linde será el nuevo Gobernador del Banco de España. Llega de la mano del ministro de Economía, Luis de Guindos. Soledad Núñez ha sido elegida como subgobernadora gracias a la votación consensuada del PSOE.
Luis María Linde es el relevo de Miguel Ángel Fernández Ordóñez, el último gobernador del Banco de España. Es licenciado en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente ejerce como asesor para Asuntos Internacionales del Banco de España. Cuenta con la experiencia necesaria para desenvolver la ardua tarea que le espera. Está especializado en mercados y sistemas bancarios y conoce el funcionamiento interno de la entidad que presidirá ya que ha sido director general durante una etapa. No tiene vinculación política, por lo que “es la clave para mantener la autonomía de la institución sobre los poderes del Estado”, ha asegurado Guindos. Solo puede estar tres años en el poder porque alcanza la edad límite, que es 70 años. Esto supone una ventaja para el PP ya que significa que puede nombrar a otro candidato durante su mandato hasta el año 2021. Los otros aspirantes que optaban al puesto eran José Manuel González-Páramo, consejero del Comité Ejecutivo del BCE (Banco Central Europeo) y Antonio Sainz de Vicuña, director del servicio jurídico del BCE. Se prevé que el lunes estrene su cargo, por lo que se enfrenta a grandes retos de forma inminente. Debe recuperar la credibilidad del Banco de España, que está cuestionada tras la última crisis bancaria que ha desembocado en la nacionalización de Bankia. Además, tendrá que volcarse con los funcionarios y adaptarse a la internacionalización de la supervisión financiera. Los inspectores reclaman cambios como la exclusividad de la capacidad inspectora y para eso deberá dialogar con ellos y reformar las estructuras internas. Hace unos días, MAFO alegaba que uno de los principales motivos de su marcha un mes antes era facilitar la incorporación de su sucesor al cargo lo más pronto posible. Precisamente, en los próximos días, Lindes recibirá los informes de los consultores Oliver Wyman y Roland Berger sobre el tamaño del agujero inmobiliario del sector. Este es un dato muy importante ya que determinará si los bancos necesitarán la ayuda del fondo europeo de rescate. Asimismo, servirá para que el Gobierno adopte las próximas decisiones y calcule las necesidades de capital. La número dos de este nuevo equipo directivo, Soledad Núñez, es la elegida por el partido socialista. Es extremeña y formó parte del anterior gobierno socialista como directora general del Tesoro y Política Financiera. Es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Economía por la Universidad de Minnesota (Estados Unidos. Está casada con Javier Vallés, que es el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno. Además, ha trabajado en diversos departamentos del Banco de España por lo que cuenta con los conocimientos necesarios para desenvolver su papel en esta nueva etapa del Banco de España. Algunos departamentos en los que ha trabajado son, por ejemplo, la Oficina de Operaciones, la de Estudios Monetarios y Financieros, y la de Coyuntura y Previsión.