SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año I. Número 49. Madrid, Semana del 9 al 15 de febrero de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 9 al 15 de febrero de 1998

Exposiciones y Museos
ARTE.- ¿Te gusta el arte? Aquí dispones de una lista de exposiciones que se ofrecen actualmente en museos de toda España. Para que no pierdas detalle de las muestras más interesantes, del arte más antiguo... Cada obra es una expresión diferente. Conoce las visiones del artista y sumérgete en su vida y pensamiento en las diferentes exposiciones que te ofrecemos. Sólo tienes que venir a los museos.
ExposiciónMuseoPoblación
Los Iberos, Príncipes de OccidenteFundación La Caixa
Barcelona
Amadeo Souza-CardosoFundación Juan March
Madrid
Bram BogartCotthem Gallery
Barcelona
François LegrandGalería Ansorena
Madrid
Castillos de ValderasMuseo de Arte en Vídreo de Alcorcón
Alcorcón, Madrid
El triunfo de VenusMuseo Thyssen Bornesmisza
Madrid


ARCO 98 en Madrid
Miguel Espín.- Una comitiva encabezada por el Príncipe Felipe y los representantes del gobierno de la Comunidad de Madrid inauguraron ARCO'98. La Feria Internacional de Arte Contemporáneo reúne 206 galerías de mas de treinta países, dedicando una amplia sección al arte portugués. La pintura y la fotografía se han confirmado como las artes mas solicitadas por los visitantes y galeristas.
La exposición se compone de creaciones de todo tipo de estilos, artistas y épocas. Esta variedad de obras realza la importancia de esta muestra que se compone de piezas de grandes artistas nacionales como Picasso, Miro o Tapies. Aunque también supone el salto a la fama de artistas jóvenes como Ballester, Galdeano o Quejido que intentan vender sus creaciones.
La pintura internacional es atentamente contemplada por los galeristas que intentan comprar una buena obra. Cuadros de Kandinsky, Warhol o Leger brillan en las galerías extranjeras que aportan calidad artística a esta feria. La presencia más numerosa corresponde a países como Francia, Alemania y Estados Unidos, aunque también hay naciones iberoamericanas que consolidan la idea de arte universal.
La sección de arte portugués muestra los jóvenes valores del arte luso que quieren entrar en el mercado internacional. Paulo Mendes y Pedro Oliveira destacan entre la extensa colección que ha llegado a ARCO para mostrar el arte que se exhibirá en la Expo de Lisboa. La feria de arte internacional está en Madrid hasta este martes, cuando cierra sus puertas hasta la edición del año próximo.


Homenaje a jóvenes novelistas
Miguel Espín.- La irrupción estos últimos años de escritores jóvenes en el ámbito literario ha sido asombrosa. Lectores, escritores y académicos están sorprendidos de esta oleada de novelistas jóvenes que han surgido estos dos últimos años. Esta generación de narradores acapara toda la atención de los editores y triunfa en prestigiosos premios.
Este hecho fue conmemorado en Madrid en un acto donde asistieron veteranos escritores, editores y demás representantes del panorama literario. En el acto se rendía homenaje al triunfo de los novelistas en el Premio Nadal. Este galardón lo obtuvo Lucia Etxebarria por su novela "Beatriz y los cuerpos celestes" y el finalista fue Ignacio García Valiño por su libro "La caricia del escorpión". Las palabras de literatos como Ana María Matute elogiaron la técnica y estilo narrativo de Lucia Etxebarria. La veterana escritora madrileña aludió a la autenticidad del relato de la novela ganadora y la fuerte personalidad de su autora.
El homenaje continuó con los elogios de Juan Manuel de Prada, ganador del Premio Planeta, hacia Garcia-Valiño. El autor de "La tempestad" calificó al narrador zaragozano de "novelista de raza". Los premiados por el Nadal se mostraron agradecidos y prometieron nuevas obras para la próxima temporada.


La Semana que vivimos - Semana del 9 al 15 de febrero de 1998