![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La idea de estos espacios era crear un hábito de consumo en las primeras horas de la mañana, una franja que en España estaba un poco olvidada. Aunque no siempre han cumplido con las expectativas planteadas inicialmente, se han mantenido como elemento de prestigio para las cadenas o se han convertido en el desahogo de un sector del público cada vez más numeroso. Algunos de los espacios aludidos gozan de unas cifras de audiencia envidiables y de un público bien definido, tal sería el caso de "Con T de tarde" y "La hora de Mari Pau" en Telemadrid, o "Ana" y "La mirada crítica" en Telecinco. La proliferación de este tipo de programas obedece a que son espacios relajados, no agresivos, que entran bien en las casas a esas horas, al tiempo que permiten realizar cualquier otra actividad. En otros, como son las tertulias matutinas y las consultas nocturnas, el público es más bien escaso. De acuerdo con las estadísticas, a esas horas apenas se registra un millón de personas de audiencia, mientras que en las horas punta las cifras oscilan entre los 12 y los 13 millones. La batalla comercial más reñida de la historia de la pequeña pantalla, en la que se enfrentaron las grandes cadenas norteamericanas, se saldó con la firma del contrato entre la prestigiosa productora Warner Bros. y la NBC. La serie creada por Michael Crichton, batió todas las marcas al renovar hace unas semanas su contrato con la cadena norteamericana NBC por 130.000 millones de pesetas, a razón de 2.000 millones por cada episodio. Michael Crichton, que se basó en su propia experiencia como estudiante del Massachusetts General Hospital, quiso desde el comienzo de la serie mostrar el lado humano de los médicos, y apostó por su capacidad para la terapia psiquiátrica. "Urgencias" ("ER" en Estados Unidos) se ha convertido en un fenómeno de masas, ya que más de 30 millones de espectadores siguen cada jueves las evoluciones del equipo médico que atiende el departamento de Urgencias del Hospital General de Chicago. Además, cuenta con las mejores críticas por parte de los comentaristas televisivos, y se trata de una de las producciones más galardonadas. En poco menos de cuatro años, la serie norteamericana ha conseguido nueve Emmys. |