![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
y sus rivales se distancian El Atlético de Madrid hizo un buen partido en Mérida, pero un desafortunado gol en propia puerta de Vieri y un contragolpe final emeritense acabaron con todas las aspiraciones rojiblancas. La Real Sociedad se vio superada por un Celta más ambicioso, principalmente por Revivo, que fue una pesadilla para la Real. El Celta ha vuelto con esta victoria a los puestos UEFA. El Athletic sufrió un baño a manos del Valencia en su propio estadio. El conjunto ché volvió a su gran juego y no dudó en golear a unos leones de capa caída. Todos estos encuentros beneficiaron al Madrid en gran medida, aunque tras el primer tiempo se retiraron con pitos, la entrada de Savio fue brisa fresca para los madridistas, y el equipo de Heynckes recuperó el norte frente al Sporting. El Zaragoza volvió a ganar al Betis en el cuarto enfrentamiento entre los dos conjuntos esta temporada. Y entre varias expulsiones, el Zaragoza supo hacerse con el partido y acabar con toda esperanza bética. El Tenerife continua su temporada negra. Los errores defensivos del equipo canario ayudaron a que el Racing ganase el partido, y de nada le sirvió a los tinerfeños adelantarse en el marcador. Cabe destacar también el empate entre Compostela y Español, la victoria muy angustiosa del Oviedo ante el Salamanca y el triunfo por la mínima del Valladolid al Deportivo. La tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
Y eso es lo que está haciendo el Deportivo Alavés. La Copa del Rey 97/98, pase lo que pase, ya tiene protagonista. De momento está en semifinales. Atrás han quedado Aurrerá, Oviedo, Compostela, Real Madrid y Deportivo de La Coruña, el último en caer. El Depor no pudo superar el 3-1 que el equipo vitoriano traía de la ida y engrosó la lista de víctimas. El Alavés, en un partido muy serio y con una gran defensa, apenas pasó apuros ante las estrellas del equipo gallego que fueron incapaces de perforar la portería de Leal (0-0). No menos sorpresa fue el pase del Mallorca, que tras vencer 1-0 al Athletic en el Luis Sitjar fundió las esperanzas que tenían los vascos de ganar "su" torneo en el año del centenario. En un partido mal planteado por Luis Fernández, que buscó en todo momento defender el resultado de la ida, los baleares fueron más ambiciosos y lograron el pase a semifinales. Por su parte, el Barcelona sentenció la eliminatoria a los dos minutos de partido con un gol de Sergi que dejó sin esperanzas al Mérida ya que le obligaba a marcar cuatro goles para superar la eliminatoria. Rivaldo y Ciric completaron el 0-3 final del equipo de Van Gaal que mostró un mejor juego, precisamente con mayoría de jugadores españoles sobre el campo. Por último, Betis y Zaragoza empataron a dos goles en un buen partido disputado en el Villamarín. Los maños, que llevaban una ventaja de 3-0, dejaron resuelta la eliminatoria en la primera mitad con dos goles de Jamelli y Pier. Luego, el Betis consiguió empatar y maquillar así el resultado global (5-3) de la eliminatoria, en la que siempre se mostró muy superior el Zaragoza. El sorteo de las semifinales, que se van a disputar este miércoles y el siguiente, ha quedado de la siguiente forma: Alavés-Mallorca y Barcelona-Zaragoza. [10/11/12-2-1998] Estudiantes, el segundo clasificado, no desperdició su oportunidad de acosar al líder y en su visita a Sevilla derrotó 74-70 al Caja San Fernando. De este modo se coloca a tan solo una victoria del TAU de Scariolo. El Real Madrid viajaba a Cáceres con Arlauckas de nuevo rodeado de polémica. Allí, el equipo local le plantó cara de la mano de Paraiso (18 puntos y 6 rebotes) en un partido que fue igualado los 40 minutos y en el que las ventajas nunca superaron los cuatro puntos. En la prórroga, el Real Madrid se llevó el gato al agua. El Joventut pierde el paso de la cabeza con su derrota ante el Barcelona. Los de Julbe y los de Montes disputaron un derby con fases de juego muy espectacular encabezadas por Turner y Mustaf. En el conjunto blaugrana debutó McCaskill que acusó falta de acoplamiento. El final fue frenético pero la victoria, culé. El Pamesa ofrecía la Copa a su público ante el Xacobeo. Los valencianos Rodilla (20 puntos y 6 asistencias) y Radunovic (23 puntos y 15/17 en tiros) pudieron con Payne (27 puntos y 10 rebotes) y Varner (22 y 7). El Gran Canaria cayó por cuarta vez consecutiva en casa contra el TDK pese a los 32 puntos de Morton. El León ganó en un final agónico con triple fallado en la última posesión, al Valvi Girona. El final del Covirán-Unicaja también fue apretado. Los granadinos tuvieron la prórroga en su mano, pero buscaron un triple ganador que no entró y la victoria viajó a Málaga. Por último el Forum ganó al Ciudad de Huelva que continúa colista por 87-72. La Tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
El sorteo para las semifinales de la Copa del Rey ha deparado los encuentros Barcelona-Zaragoza y Alavés-Mallorca. Dos grandes partidos entre los ocho equipos que buscarán el pase a la final. Entre ellos, destaca el Alavés, equipo líder de Segunda División, que ha llegado a esta eliminatoria tras eliminar a Oviedo, Compostela, Real Madrid y Deportivo. BALONCESTO - El Real Madrid recupera las opcienes de clasificarse en la Euroliga. La derrota del Estudiantes ante el CSKA de Moscú y la victoria del Real Madrid en el Palacio de los Deportes frente al Benethon de Treviso, cambia la clasificación en el grupo F de la Euroliga. Los blancos ganaron contra pronóstico al líder de su grupo, los italianos de Zeljko Obradovic, quienes sucumbieron ante el festival merengue. El Barcelona también perdió en la Euroliga, antes de la última jornada que se disputa este jueves. NAGANO 98 - España, sin medallas en las Olimpiadas de Invierno. España no ha obtenido ningúna medalla en la primera semana de los juegos olímpicos de invierno que se celebran en Nagano, Japón. Nuestro país estuvo cerca de conseguir una medalla en la prueba de half-pipe, donde el campeón Iker Fernández no llegó a la final de esta especialidad y perdió así la posibilidad de obtener la tercera medalla de España en unos juegos de invierno. De momento, sólo los españoles Paco y Blanca Fernández Ochoa han obtenido una medalla en unos juegos de invierno. Un canadiense pierde por dopaje una medalla de oro, aunque la recupera finalmente. El deportista canadiense Ross Ribagliatti ganó la pasada semana la primera medalla de oro en la especialidad de slalom gigante en tabla sobre hielo. Sin embargo, dos días después de conseguir el trofeo, las pruebas antidopaje dieron positivo por consumir mariguana, por lo que la medalla le fue retirada. El deportista canadiense adujo no haber consumido esta droga blanda desde hace casi un año, aunque frecuentaba ambientes donde sí se hacía. Finalmente, la Comisión Antidopaje le ha devuelto la medalla, por lo que Ribagliatti es el primer campeón olímpico en dicha especialidad. |