![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Uno por uno todos los españolitos se sentaban delante de la pantalla para vibrar con la selección. Si el encuentro se celebraba en París, los exiliados de esta ciudad acudían al estadio con pancartas. Cada vez que un cámara hacía lo que en el mundillo se conoce como "barrido", allí estaban ellos con sus mensajes: MUERA FRANCO, SEXO LIBRE. Semejantes textos se recibían en los domicilios particulares con gran barahúnda: las risas y los comentarios jocosos invadían el espacio familiar. Los censores, los curas con sotana y los afines al régimen también veían estos partidos pero su reacción era distinta: saltaban del asiento indignados. El "bucle" fue la solución: un aparato "frenaba" durante quince segundos la imagen y el sonido de las retransmisiones, tiempo suficiente para que los censores eliminasen los "barridos" peligros. El problema surgió cuando en un encuentro en Roma se dio la orden de utilizar el bucle en televisión, pero se olvidaron de la radio. Aquel día muchos españoles que disfrutaban del partido de fútbol en televisión y lo escuchaban por la radio quedaron deslumbrados: los comentaristas radiofónicos anunciaban los goles quince segundos antes que las imágenes. Algo parecido está sucediendo en los últimos días. A pesar de que el Portavoz del Gobierno se mostró proclive a que Alvarez Cascos explicase en el Congreso la reunión que sostuvo con Pedro J. y con el abogado de Amedo, eso sí con Felipe González y José Barrionuevo presentes; a pesar de que Convergencia i Unió se opuso a una iniciativa del PSOE sólo porque la pregunta estaba mal formulada. A pesar de estos buenos augurios, Alvarez Cascos volvió a esquivar la pasada semana la posibilidad de aclarar a los españoles si ofreció el indulto a Amedo a cambio de implicar a González en la trama del "Caso Gal". El "bucle" puesto en marcha por estos partidos, vayase usted a saber a cambio de que, consigue que el vicepresidente del Gobierno no haga un "barrido" de lo que sucedió en aquella reunión. El Gobierno, y con el Convergencia y Unió y el PNV, se está quedando rezagado. Una mayoría de los ciudadanos de este país cree en la trama desvelada por Ansón y, sin embargo, estos partidos políticos insisten en refugiarse en el silencio. Señores, el "bucle" falló una vez, puede volver a hacerlo y convertirse en melancólico. ![]() - Venga, los comandos de la ETA, que empiecen a caer uno detrás de otro, por orden alfabético... Y han caído ya Alava, Andalucía... Luego, Madrid y así hasta Vizcaya, el último por orden alfabético. De Oscar, Pedrín. Un Oscar a Mayor como mejor actor contra la tragedia, por el aplomo que da, por la confianza que infunde, por las sordinas que siempre sabe poner a las campanas de la fundada alegría. Y un Oscar colectivo a la Guardia Civil como personajes principales del reparto de estopa a los criminales. Sin olvidar a una protagonista que tiene todas las nominaciones, ya quisiera para sí esas nominaciones Borrell en las primarias del PSOE... Hablo de Soledad Becerril. Será que me apunté a su club de fans desde sus lágrimas por Alberto y Ascen, pero siempre es un espectáculo ver el temple y el corazón de la alcaldesa. Frente al "todos los políticos son iguales", Soledad mostrando sentimientos, demostrando que el poder no ha de tener a la fuerza helado el corazón. Y hay otro Oscar, pero como hoy los Reyes entregan en Sevilla las Medallas de Bellas Artes, creo que mejor una medalla de éstas, como las de Curro Romero, Antonio Gala o María Rosa. La medalla es para el pueblo de Sevilla. Que hace mucho tiempo entiende los silencios de la pena o de la alegría como una de las Bellas Artes. (ofrecido también en EL MUNDO: 24-3-1998) ![]() |