![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Antena 3 ha estrenado a primeros de marzo esta campaña institucional con la que pretende transmitir la nueva imagen de la cadena. Según el Director de Comunicación y Marketing de la emisora, Reinaldo Argüelle, esta ambiciosa estrategia empresarial se basa en tres principales áreas de negocio: televisión, audiovisual e internacional. Con el lema, "Si quieres disfrutar de la televisión tanto como de la vida, mira Antena 3 y verás lo que te gusta", se desea resaltar las características fundamentales de la cadena: carácter familiar, actualidad, innovación y sensibilidad. Aparte de la autopromoción llevada a cabo en la propia emisora de televisión, la campaña consta de anuncios en las salas de cine, carteles en vallas publicitarias, marquesinas, columnas y cabinas. Según este estudio, se confirma la fusión cada vez más intensa entre noticias y entretenimiento. En esta transformación de contenidos, los principales medios están reduciendo su atención a las noticias "puras y duras" para concentrarse cada vez más en reportajes y crónicas de interés humano, a veces demasiado morbosas. De todos estos resultados el sector más beneficiado de la comunicación es la prensa rosa o amarillista, ya que el público demanda fuertes emociones, y está encantado con las grandes dosis de cotilleo que los medios de comunicación le suministra. El llamado "Proyecto para la Excelencia en Periodismo" tiene como objetivo hacer reflexionar a los profesionales de la información norteamericanos sobre sus estándares de trabajo y responsabilidades públicas. El estudio en que se basan estas conclusiones ha sido realizado a partir de 6.020 historias periodísticas publicadas en 16 medios diferentes durante los últimos veinte años. Según uno de los columnistas que ha trabajado en la elaboración de este análisis, "la mayoría de estos cambios pueden ser realmente explicados como esfuerzos para hacer las noticias más rentables para los buscadores de beneficios a cargo hoy en día de la mayoría de las empresas periodísticas". |