![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El esperado derby madrileño defraudó en gran medida. El Madrid inició el partido con doble pivote en lugar de rombo en el medio del campo por primera vez en toda la Liga, lo que provocó gran conservadurismo en el equipo merengue por el empuje atlético, que no permitió a los madridistas salir de su campo. Las oportunidades rojiblancas llegaron pero no fueron trasformadas. Cuando Heynckes dio salida a Savio y Morientes en el minuto 70, el Madrid mejoró algo su juego, pero el gol de Savio, quizá la única oportunidad madridista clara dentro del encuentro rompió el partido. El Atlético se desmoronó y el Madrid subió más al ataque. Al final, Jose Mari, que había salido por Lardín, hizo justicia para el equipo colchonero y empató el partido. En los duelos catalanes-vascos, fueron los segundos los más beneficiados. En Anoeta, el Barcelona jugó bien tal y como ha demostrado últimamente, pero delante estaba una Real Sociedad muy fuerte que tuvo mucho empuje y control , y aunque los azulgranas ganaban por dos goles, los donostiarras lograron el empate en los últimos minutos. El otro choque vasco-barcelonés fue el Español-Athletic, donde los leones de San Mamés se alzaron con la victoria y rompieron la magnífica racha de los periquitos en Montjuïc. El Zaragoza rompió la maldición que pesa sobre La Romareda y ganó al Celta, y si bien los gallegos llevaron casi siempre el peso del partido, carecieron de puntería frente al marco maño. El Mérida dio la vuelta a un marcador adverso, lo que deja al Oviedo algo tocado. El equipo de Tabárez no juega demasiado bien últimamente y los puntos se les escapan con demasiada facilidad. El Deportivo ganó en casa al Tenerife pero sudó sangre para hacerlo. Tras el poco fútbol desarrollado por los dos equipos, un gol postrero de Djalminha salvó a los gallegos de la quema. En el duelo de los descensos, se enfrentaban Sporting y Compostela. Los de Gijón empezaron como siempre, jugando bien pero sin ningún sentido de la puntería, lo que aprovechó el Compostela para rehacerse y llevarse tres puntos importantísimos. Al Sporting parece que ya no hay milagro que le salve del descenso a Segunda División. La tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
La sorpresa la protagonizan tres equipos de Segunda División, que se han clasificado para los cuartos de final gracias a sus importantes victorias sobre equipos de Primera. Otros también lo intentaron, como el Jerez, que se vio claramente superado por la Real Sociedad en el encuentro de vuelta tras vencer a los donostiarras por 1-0 en la ida. Con todo, los emparejamientos quedaron de la siguiente forma: Osasuna-Deportivo Alaves-Real Madrid Real Sociedad-Betis Zaragoza-Atlético de Madrid Extremadura-Athletic de Bilbao Valladolid-Mérida Mallorca-Celta de Vigo Entre los equipos de Primera, el Real Madrid ha sido el más afortunado de todos al encontrar como rival al Alavés. Menos suerte han tenido Barcelona, Atlético de Madrid y Betis, quienes lucharán por el pase para cuartos de final ante el Valencia, Zaragoza y Real Sociedad respectivamente. Partidos que, a buen seguro, depararán gran espectáculo y emoción. [8-1-1998] tras ganar en el descanso de ocho 35-43 vencían los azulgranas al descanso, pero en la segunda mitad el partido fuer otra historia. Una zona defensiva del Forum ordenada sabiamente por Aranzana y un golpe fortuito de Mustaf a Djorjevic en el rostro que le impidió continuar jugando, bastaron para que el Forum acabara ganando de doce y el Pabellón Pisuerga se convirtiese en una fiesta. TAU, Estudiantes y Real Madrid no pasaron mayores apuros para superar sus compromisos frente al León, Cáceres y Valvi Girona respectivamente. El Joventut de Badalona intenta aguantar el tirón de los de cabeza y liderados por un soberbio André Turner (22 puntos y 9 asistencias) y por Jackie Espinosa (15 rebotes) acabaron con el CajaCantabria en el Olímpico. La otra derrota inesperada se produjo en Valencia, donde el colista, Ciudad de Huelva, venció en la prorroga al Pamesa tras haber ido perdiendo durante 39 de los 40 minutos reglamentarios. En el resto de partidos Unicaja ganó al TDK con 26 puntos de un enrrachado Sergei Babkov. Caja San Fernando venció 97-94 al Gran Canaria y el Xacobeo perdió frente al Covirán pese a perder de once al descanso. La Tabla clasificatoria queda establecida de la siguiente forma:
|