SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año I. Número 44. Madrid, Semana del 5 al 11 de enero de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 5 al 11 de enero de 1998

Poco fútbol en el derbi, y al Barcelona se le escapa la victoria
Fernando Martínez.- La Segunda vuelta comenzó esta jornada con pocos goles y poco fútbol, y un poco más apretada la tabla por arriba, ya que los dos primeros, Barcelona y Real Madrid, han conseguido tan sólo un punto en los dos últimos encuentros. La jornada 20 trajo consigo la noticia de la muerte del presidente del Real Valladolid, Marcos Fernández, al cual se rindió homenaje con un minuto de silencio y un bracelete negro en todos los campos. El Valladolid-Betis fue suspendido por el fallecimiento del presidente.
El esperado derby madrileño defraudó en gran medida. El Madrid inició el partido con doble pivote en lugar de rombo en el medio del campo por primera vez en toda la Liga, lo que provocó gran conservadurismo en el equipo merengue por el empuje atlético, que no permitió a los madridistas salir de su campo. Las oportunidades rojiblancas llegaron pero no fueron trasformadas. Cuando Heynckes dio salida a Savio y Morientes en el minuto 70, el Madrid mejoró algo su juego, pero el gol de Savio, quizá la única oportunidad madridista clara dentro del encuentro rompió el partido. El Atlético se desmoronó y el Madrid subió más al ataque. Al final, Jose Mari, que había salido por Lardín, hizo justicia para el equipo colchonero y empató el partido.
En los duelos catalanes-vascos, fueron los segundos los más beneficiados. En Anoeta, el Barcelona jugó bien tal y como ha demostrado últimamente, pero delante estaba una Real Sociedad muy fuerte que tuvo mucho empuje y control , y aunque los azulgranas ganaban por dos goles, los donostiarras lograron el empate en los últimos minutos. El otro choque vasco-barcelonés fue el Español-Athletic, donde los leones de San Mamés se alzaron con la victoria y rompieron la magnífica racha de los periquitos en Montjuïc.
El Zaragoza rompió la maldición que pesa sobre La Romareda y ganó al Celta, y si bien los gallegos llevaron casi siempre el peso del partido, carecieron de puntería frente al marco maño. El Mérida dio la vuelta a un marcador adverso, lo que deja al Oviedo algo tocado. El equipo de Tabárez no juega demasiado bien últimamente y los puntos se les escapan con demasiada facilidad. El Deportivo ganó en casa al Tenerife pero sudó sangre para hacerlo. Tras el poco fútbol desarrollado por los dos equipos, un gol postrero de Djalminha salvó a los gallegos de la quema.
En el duelo de los descensos, se enfrentaban Sporting y Compostela. Los de Gijón empezaron como siempre, jugando bien pero sin ningún sentido de la puntería, lo que aprovechó el Compostela para rehacerse y llevarse tres puntos importantísimos. Al Sporting parece que ya no hay milagro que le salve del descenso a Segunda División.
La tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
EquipoPuntosJugadosGanadosEmpatadosPerdidosGoles a favorGoles en contra
F.C. Barcelona411913244326
Real Madrid402011723518
Real Sociedad36209922814
Athletic de Bilbao35209833021
Atlético de Madrid34209744226
Español32208842714
Celta de Vigo31209473025
Betis29188552625
Mallorca28207762618
Zaragoza28207763034
Racing de Santander24206682124
Oviedo24205962026
Mérida23206591928
Deportivo222041062023
Valencia222064102125
Salamanca21205691724
Compostela20204882534
Valladolid20195591727
Tenerife182046101631
Sporting de Gijón32003171646
[10/11-1-1998]


La Copa del Rey comienza para los grandes
Llegó la hora de la verdad en el Torneo de Su Majestad el Rey. Los equipos clasificados la pasada temporada para las distintas competiciones europeas juegan esta semana sus partidos de ida de acuerdo con la suerte que el bombo deparó el pasado jueves 8 en los salones de la Real Federación de Fúbtol, donde se celebró el sorteo de emparejamientos para cuartos de final de la Copa del Rey.
La sorpresa la protagonizan tres equipos de Segunda División, que se han clasificado para los cuartos de final gracias a sus importantes victorias sobre equipos de Primera. Otros también lo intentaron, como el Jerez, que se vio claramente superado por la Real Sociedad en el encuentro de vuelta tras vencer a los donostiarras por 1-0 en la ida. Con todo, los emparejamientos quedaron de la siguiente forma:
Barcelona-Valencia
Osasuna-Deportivo
Alaves-Real Madrid
Real Sociedad-Betis
Zaragoza-Atlético de Madrid
Extremadura-Athletic de Bilbao
Valladolid-Mérida
Mallorca-Celta de Vigo

Entre los equipos de Primera, el Real Madrid ha sido el más afortunado de todos al encontrar como rival al Alavés. Menos suerte han tenido Barcelona, Atlético de Madrid y Betis, quienes lucharán por el pase para cuartos de final ante el Valencia, Zaragoza y Real Sociedad respectivamente. Partidos que, a buen seguro, depararán gran espectáculo y emoción.
[8-1-1998]


El Barcelona cae ante el Forum de doce
tras ganar en el descanso de ocho

Alberto Escalante.- El ritmo impuesto por los de cabeza es muy duro; el líder, el TAU, no pierde los últimos diez encuentros ligueros y el segundo clasificado, Estudiantes, suma seis victorias seguidas. Esto hace más relevante la derrota del Barcelona en Valladolid, ya que ahora mismo le deja fuera de los puestos que otorgan el factor campo en la postemporada.
35-43 vencían los azulgranas al descanso, pero en la segunda mitad el partido fuer otra historia. Una zona defensiva del Forum ordenada sabiamente por Aranzana y un golpe fortuito de Mustaf a Djorjevic en el rostro que le impidió continuar jugando, bastaron para que el Forum acabara ganando de doce y el Pabellón Pisuerga se convirtiese en una fiesta.
TAU, Estudiantes y Real Madrid no pasaron mayores apuros para superar sus compromisos frente al León, Cáceres y Valvi Girona respectivamente. El Joventut de Badalona intenta aguantar el tirón de los de cabeza y liderados por un soberbio André Turner (22 puntos y 9 asistencias) y por Jackie Espinosa (15 rebotes) acabaron con el CajaCantabria en el Olímpico.
La otra derrota inesperada se produjo en Valencia, donde el colista, Ciudad de Huelva, venció en la prorroga al Pamesa tras haber ido perdiendo durante 39 de los 40 minutos reglamentarios. En el resto de partidos Unicaja ganó al TDK con 26 puntos de un enrrachado Sergei Babkov. Caja San Fernando venció 97-94 al Gran Canaria y el Xacobeo perdió frente al Covirán pese a perder de once al descanso.
La Tabla clasificatoria queda establecida de la siguiente forma:
EquipoGanadosPerdidos
Tau Cerámica163
Estudiantes154
Real Madrid154
Juventud136
Barcelona118
Pamesa118
TDK Manresa109
Forum Valladolid109
León910
Gran Canaria910
Unicaja910
Caja San Fernando910
Valvi Girona811
Covirán Sierra Nevada712
Caja Cantabria712
Xacobeo Ourense415
Cáceres415
Ciudad de Huelva415
[10/11-1-1998]


La Semana que vivimos - Semana del 5 al 11 de enero de 1998