Un órdago a la grande. Eso es lo que le ha lanzado Gas natural a Endesa: una Oferta Pública de Acciones (OPA) por el cien por cien de la compañía eléctrica, que se valora en 22.549 millones de euros. Una operación que cambiaría el mapa eléctrico español y en la que la última palabra la tienen los accionistas.
El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores, con la que se prohíben los redondeos al alza en las tarifas de los aparcamientos y la telefonía, para impedir que cobren por un servicio no prestado a los consumidores.
Numerosos expertos ya hablan de las consecuencias del huracán Katrina en lo que a la economía se refiere. No se habla de una crisis profunda en el país, pero sí de algunas repercusiones. Por ejemplo, las décimas de descenso en el PIB y el cuidado que habrá que tener con el mercado del petróleo y su precio.
La bolsa española cerró esta semana con un avance del 0,43 por ciento, con lo que vuelve a marcar un nuevo máximo en los últimos cinco años, al situarse muy cerca del nivel de los 10.500 puntos. Todo esto tras anotarse un alza del 3,37 por ciento en la última sesión.
El Gobierno francés ha anunciado que este año su déficit será del tres por ciento. Esto significa que, por primera vez desde el año 2001, Francia cumplirá con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Sin embargo, este déficit está por encima de las previsiones para este año del Ejecutivo francés que pues, según sus cálculos, iba a ser del 2,9 por ciento.