El número total de cotizantes supera la barrera de los 16 millones, cifra prevista por el Gobierno como objetivo para la presente legislatura. Éste inesperado superávit de la Seguridad Social es posible gracias a cerca de 800.000 inmigrantes integrados en el mercado laboral.
Aunque los datos de que el 51,4 por ciento de los argentinos viven en la pobreza son oficiales y reales, el FMI no se amilana ante nada. Sigue apretando las tuercas a Argentina y negándose a darles la ayuda prometida. Los cambios dados hasta ahora son pocos, quieren más. La pregunta surge: hasta dónde podrá aguantar la presión el país y sobre todo la gente.
La Comisión Europea está convencida de que España saldrá airosa con la nueva política pesquera. Sin embargo, Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura y Pesca, no opina lo mismo y se ha unido al grupo de países contrarios a la reforma, que serán escuchados en el Consejo de Ministros del día 11.
Ante la posibilidad de que los abogados del ex copresidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Emilio Ybarra, y del actual presidente, Francisco González, pacten sus declaraciones respectivas, el juez Baltasar Garzón ha postergado la decisión definitiva sobre el careo, apuntando que "ya se verá" si se lleva a cabo.
Los precios de las gasolinas han bajado por primera vez en tres meses después de que la directora general de Energía y Minas, Carmen Becerril, acusara públicamente a Repsol de subir los precios de los carburantes.