El euro ya es la única moneda para los españoles. El logro de la unidad económica en Europa conlleva la pérdida de elementos tan queridos como la que hasta ahora era la moneda del país. Desde el jueves 28, no se puede pagar en pesetas.
La Oficina Federal de Estadísticas rubricó la entrada de la potente economía germana en recesión. Los datos de los últimos tres meses registran una bajada del 0,3 por ciento en su producción.
El Estado no tendrá que pagar a los funcionarios los atrasos valorados en 3.000 millones de euros (medio billón de pesetas). El Tribunal Supremo ha dictado su sentencia que anula la que ya emitió la Audiencia Nacional, la cual obligaba al Estado a hacer frente a los pagos.
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) calcula que si el IPC de enero se hubiera calculado con el método antiguo, la tasa de precios habría aumentado un 0,7 por ciento respecto a diciembre.
Argentina ha cumplido parte de las exigencias que le pedía el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que este organismo volviese a prestarles ayuda económica. Con los deberes más o menos hechos, el Gobierno de Duhalde espera recibir el apoyo del FMI que dé un respiro a la crisis económica y social.