Seis días después de los atentados terroristas en nueva York, Wall Street volvió a la actividad cotidiana en un clima de solemnidad y patriotismo. Las bajadas de tipos de interés en Estados Unidos y en Europa permitieron evitar una catástrofe en la Bolsa neoyorquina, que a pesar de todo cerró con unas pérdidas del 7,13 por ciento.
El caso Gescartera se cobró la semana pasada su segunda dimisión y su segundo encarcelamiento. La agenda de la presidenta de la sociedad de valores, Pilar Giménez-Reyna, ha provocado el ingreso en prisión de ésta y la dimisión de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente.
Los Presupuestos Generales para el 2002 serán de equilibrio presupuestario, es decir, que se ingresará la misma cantidad que se gaste. Esto se podrá lograr gracias a un superávit en la Seguridad Social. Además, el Gobierno rebajará un 62 por ciento la tasa que pagan las compañías de telefonía móvil y, en menor medida, las radios y televisiones.
El crecimiento económico español se encuentra inmerso en pleno proceso de desaceleración con datos que reflejan un crecimiento cada vez menor por cuarto trimestre consecutivo. Ahora se sitúa en el tres por ciento, tres décimas menos que el primer trimestre y 1,3 puntos por debajo de hace un año.