HIPOTECAS
El euribor marca su segundo mínimo histórico al bajar hasta el 2,055 por ciento
Por Raquel Ibáñez2 min
Economía02-04-2004
El euribor ha bajado casi 0,36 puntos en los últimos 12 meses. Este resultado del indicador es el segundo más bajo su historia. Unas pocas centésimas lo separan de su récord, marcado en junio del pasado año, que está en el 2,014 por ciento.
En algunos días del mes de marzo la referencia hipotecaria, que refleja las previsiones del mercado sobre la evolución de los tipos oficiales a un año, llegó a bajar del dos por ciento, lo que tampoco sucedía desde junio del 2003. Con estos resultados, las personas que revisen sus préstamos de vivienda con referencia al euribor de marzo se encontrarán con que el tipo ha bajado 0,356 puntos respecto al pasado año. Así, los titulares de una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años con revisión en el pasado mes se ahorrarán algo más de 20 euros en el pago de su cuota. En tan sólo dos años, la mensualidad de un préstamo de estas características se ha abaratado en 105,40 euros (1.264,80 euros al año) al haberse reducido el indicador en 1,761 puntos, frente al 3,816 por ciento que marcó este índice de referencia en marzo del 2002. La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener invariado el importe del dinero en el dos por ciento, precio en el que se encuentra desde junio del 2003, hace que el euribor esté prácticamente en los mismos niveles. La decisión del BCE se debe a su pretensión de incentivar la economía después de las malas previsiones de crecimiento que presenta la zona euro y la apreciación del euro. La caída del euribor ha hecho que haya una avalancha de hipotecas. Debido al bajo estado del indicador se han incrementado las peticiones de préstamos para la vivienda. El BCE advierte de que estos resultados pueden cambiar próximamente. De hecho, expertos como Antonio Villarroya, estratega de renta fija de Merrill Lynch en Londres, afirman que “el euribor a 12 meses puede comenzar a descontar de inmediato una mejora económica”.