ARTE
Miguel Fisac, premio Nacional de Arquitectura
Por Eliane Hernández Montejo
1 min
Cultura08-10-2003
A sus noventa años el arquitecto Miguel Fisac acaba de ser declarado, de forma unánime por el jurado del Ministerio de Fomento, ganador del Premio Nacional de Arquitectura. El galardón pretende premiar así su dilatada trayectoria y su obra especializada en edificios religiosos, administrativos y científicos.
Según el jurado del Ministerio de Fomento encargado de dar el premio, de Fisac cabe destacar la meritoria labor que realizó a la hora de “introducir la arquitectura española en la modernidad del siglo XX”. Además, según una nota del ministerio, el arquitecto ha sido premiado también por “su continuada y sobresaliente aportación a los aspectos sociales, económicos, estéticos y tecnológicos de la arquitectura”. En el estilo del arquitecto destacan “sus originales soluciones estructurales con hormigón pretensado y postensado y ensayando particularidades sistemas de prefabricación”. Además, en los años 50 revolucionó el estilo de las iglesias españolas, si bien su ruptura con el Opus Dei impidió que continuará su trabajo en ese sentido. Fisac, que en 1994 recibió también la Medalla de Oro de la Arquitectura, se considera bastante perfeccionista, por eso su mejor proyecto siempre es el que esta por llegar. Porque, según explica, “aquellos que he hecho prefiero no volver a mirarlos, porque siempre hay alguien que mete la pata o a veces soy yo mismo. Nunca me quedo satisfecho”. El anuncio de este galardón ha coincidido con la celebración del Día Mundial de la Arquitectura, celebrado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid con una jornada de puertas abiertas al público de más de una veintena de edificios emblemáticos de la capital durante el pasado día 6 de octubre. Las celebraciones continuaron, además, a lo largo de toda la semana. Así, el miércoles se colocaron dos placas conmemorativas, una en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y otra en la Casa de las Flores. Y el lunes 13, como acto de clausura, la conferencia de Peter Eisenman sobre la obra del arquitecto italiano Giuseppe Terragni.