DERECHOS HUMANOS
La iraní Shirin Ebadi, premio Nobel de la Paz

Por Gema Cubo Cabrera
2 min
Sociedad10-10-2003
Una mujer ha resultado triunfadora en el fallo del premio Nobel de la Paz. Es la undécima vez que ocurre en los ciento dos años de vida del galardón. Frente a 165 candidatos de la relevancia del Papa Juan Pablo II o el ex Presidente Checo Vaclav Havel, la musulmana Shirin Ebadi, de 56 años, fue elegida el pasado viernes 10 de octubre merecedora de este reconocimiento.
"El Nobel de la Paz es la recompensa para todos los iraníes que luchan por la democracia". Así se manifestaba Shirin Ebadi después de conocer que le habían concedido el galardón. Esta musulamana, abogada y profesora en la Universidad de Teherán, fue la primera mujer en ser nombrada jueza en Irán, en 1974, cargo que se vio obligada a abandonar debido a un decreto dictado por los imanes, que vetaba a las mujeres la posibilidad de dirigir un tribunal. Desde entonces, se ha dedicado a trabajar en defensa de los derechos de las mujeres y los niños que viven dentro de una sociedad musulmana ultraconservadora. Su postura fue clave en 1997 en la elección del presidente Reformista Mohammad Khatami, que llegó al poder gracias al voto femenino. Este no es el primer premio de recibe por su labor en favor de los derechos humanos. En 2001 le fue otorgado en Noruega el Premio Rafto. Tras la concesión del Nobel de la Paz, Ebadi se convierte en la primera musulmana premiada por estos galardones. Desde 1901, el Nobel de la Paz ha sido asignado a 80 hombres, 20 organizaciones, pero sólo a 10 mujeres. Anteriormente ha habido otros musulmanes, como el presidente de la Autoridad Palestina, Yaser Arafat, en 1944 o el presidente egipcio Anwar Sadat, en 1978, pero nunca una mujer. Esto ha impulsado el proyecto llamado "mil mujeres para el Premio Nobel de la Paz 2005" por parte del Comité Noruego. Con ello se pretende reconocer a la gran cantidad de mujeres que trabajan cada año por la paz, coincidiendo con el centenario de 1905, año en que por vez primera le fue otorgado el Nobel de la Paz a una mujer, la escritora checogermana Bertha Von Suttner. La elección Shirin Ebadi no ha estado exenta de controversia. Los medios de comunicación de su país ignoraron en un primer momento la noticia. Según Stein Toennesson, jefe del Instituto de Investigación de la Paz Internacional, en Oslo, "debemos esperar reacciones negativas de las facciones conservadoras, pero si el presidente Khatami dice que el premio es bueno para Irán, entonces será muy importante". El próximo 10 de diciembre tendrá lugar la ceremonia de entrega del Nobel, premiado con 1,3 millones de dólares.