Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

El Estado adquiere dos frescos inéditos de Francisco de Goya

Por Marta Escavias de Carvajal GómezTiempo de lectura2 min
Cultura08-05-2003

La casa Alcalá Subastas de Madrid subastó el pasado jueves dos obras del pintor aragonés halladas en un domicilio particular. Como era de esperar el Estado ejerció su derecho de tanteo y adquirió los cuadros que según fuentes del Ministerio de Cultura “lo lógico” es que sean expuestos en el Museo del Prado en Madrid.

Numerosas son las pruebas que han tenido que realizarse desde que el pasado mes de marzo se hallasen en un domicilio madrileño dos óleos del pintor Francisco de Goya. Fueron descubiertos durante una tasación rutinaria en la casa en la que se encontraban, escondidas en el pasillo y el dormitorio. Su precio, fijado diez años atrás, no superaba los 1200 euros. Sus propietarios desconocían el autor de éstos. Aunque ambos lienzos parecen haber sido ejecutados de manera independiente, aún no puede descartarse que formaran parte de un tríptico. Al no quedar documentación escrita sobre ellos, el estudio para determinar el autor se ha realizado a través de un examen comparativo de estilos, que ha revelado la semejanza con el célebre creador de las dos majas. Se trata de dos obras de carácter religioso: La Sagrada Familia y Tobías y el ángel de 63,5 por 51,5 centímetros pintados hacia el año 1787. La sorpresa estuvo presente durante toda la tasación cuando se anunció que de los once lotes que iban a ser subastados, el 41 y 42 eran obras de Goya. El murmullo y la expectación crecían por momentos. El precio de salida, que no figuraba en el catálogo, es de 1.500.000 euros, la cifra sube y en tan sólo unos minutos alcanza 1.750.000 euros. Una voz femenina comunica que el Estado ha adquirido la obra por derecho de tanteo, lo mismo ocurre en la puja del segundo lienzo, ante los susurros y exclamaciones del público. La Junta de Calificación del Ministerio de Cultura es ahora la encargada de decidir el destino de ambos lienzos. Por su parte dos de las más prestigiosas casas de subastas de Nueva York, Phillips y Sotheby´s, también han pujado altos precios por dos obras pertenecientes al periodo impresionista. El cuadro La montaña Saint Victorie de Cezzane, vendido por 38 millones de dólares, y En la rosas, un famoso retrato realizado por Renoir a Madame Léon Clapisson que alcanzó los 23 millones de dólares.