ARTE
Segovia acoge la XI edición de ‘Las Edades del Hombre’
Por Eliane Hernández Montejo
1 min
Cultura08-05-2003
Segovia abre el último ciclo de las exposiciones de Las Edades del Hombre, que recorren las Catedrales de las once diócesis que componen la Iglesia Católica en Castilla y León. Esta undécima muestra es la primera del tercer y definitivo ciclo de Las Edades del Hombre, que concluirá con una muestra en Ávila (el próximo año) y otra en Ciudad Rodrigo.
La exposición, titulada El árbol de la vida, propone el relato de la historia de los últimos días de Jesucristo, especialmente los Misterios de su vida, muerte y resurrección. El discurso narrativo está formado por siete capítulos que se corresponden con sendos compartimentos en la catedral segoviana. La entrada en la ciudad es la triunfal llegada de Jesús a Jerusalén; La mesa puesta se refiere a la última cena que celebra con los discípulos; El jardín es una alegoría de la oración en el Huerto de los Olivos; Ecce Homo reproduce el camino de Jesús al Calvario; El árbol plantado trata sobre la crucifixión de Jesucristo; Del regazo de la madre al regazo de la tierra simboliza el viaje de Cristo muerto desde la cruz hasta el sepulcro pasando por los brazos de su madre; finalmente, Y el fruto maduró aborda el tema de la Resurrección. El recorrido artístico, que en su totalidad alcanza los 2,6 kilómetros, está plenamente integrado en la estructura de la catedral. "Hemos obtenido gran parte de nuestro éxito en el equilibrio que hemos hallado entre la exposición y la catedral. En esta ocasión, la exposición no oculta la catedral, sino que se apoya en su grandiosidad", asegura Antonio Meléndez, comisario de la muestra. La muestra reúne 300 piezas que son una representación de las joyas de la imaginería castellana en una reflexión sobre la Semana de Pasión. Entre las que se encuentran obras de El Greco, Juan de Juni, Gregorio Fernández, Pedro Berruguete, Alonso Berruguete y Diego de Siloe.