Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

Recuperan un cuadro de Dalí valorado en 300.000 euros

Por Eliane Hernández MontejoTiempo de lectura1 min
Cultura03-04-2003

El último hogar conocido de La golondrina inmóvil fue una casa de Pubol-La Pena (Gerona) de donde fue sustraído junto con parte del mobiliario antiguo de la vivienda. Ahora los miembros de la Brigada de Investigación de Patrimonio Histórico han intervenido en Madrid esa obra de Salvador Dalí.

El cuadro estaba en poder de una anticuario de Madrid que la adquirió de buena fe a un marchante de Barcelona. Aunque la Dirección General de Policía ha explicado que esta obra había circulado desde 1999 por diferentes países europeos. Los intermediarios de estas transacciones ilegales serían cinco personas, dos franceses y tres españoles, que ya están identificados y que serán detenidos en los próximos días. La Dirección General de Policía ha confirmado también que uno de esos individuos intentó que La golondrina inmóvil fuera subastada, a través de Sotheby´s, en Londres el veinticinco de junio del año pasado. Salvador Dalí (Figueres, 11 de mayo de 1904 - 23 de enero de 1989) fue uno de los grandes genios de la pintura surrealista. Desde muy joven se interesa por la pintura y los movimientos artísticos vanguardistas que predominan Europa. En 1929 Dalí se marchó a París y se integró en el grupo de pintores y escritores surrealistas. De este período datan algunas de las obras que le convierten en uno de los máximos representantes del surrealismo, como El gran masturbador, El espectro del sex-appeal, El juego lúgubre y La persistencia de la memoria. El método paranoico crítico utilizado por el pintor hacía que sus lienzos fueran como sus sueños, él mismo lo define como "el método espontáneo de conocimiento irracional basado en la asociación interpretativa crítica de fenómenos delirantes". Y es que, según Dalí, "el porvenir está en lo fantástico".