Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

Otra vuelta al ruedo para Almodóvar

Por Héctor Llanos MartínezTiempo de lectura2 min
Espectáculos02-01-2003

Hable con ella continúa recibiendo galardones a lo largo y ancho del planeta. Rusia y Alemania han sido sus últimos destinos. A pesar de no ser seleccionada por la Academia Española de Cine, la película de Almodóvar no tiene, ni mucho menos, la puerta cerrada a los Oscar, ya que opta a candidatura en diez de sus categorías.

Aunque parecía haber llegado a la cúspide del éxito internacional con Todo sobre mi madre lo cierto es que Pedro Almodóvar aún va a más. El público a nivel mundial adora también su último trabajo, consiguiendo así cifras de recaudación propias de cualquier superproducción europea. En cuanto a premios, Hable con ella consigue optar a todos los existentes. El último caso es el del Aries de Oro en Rusia. La crítica especializada del país, formada por más de 70 personas, otorga anualmente en Moscú el galardón a los mejores títulos del año. La película venció en la categoría de mejor filme extranjero estrenado en Rusia durante el 2002 en la undécima edición de los premios. Uno de los factores que hacen importante esta nueva conquista internacional de Almodóvar es el hecho de haber superado a grandes de la cinematografía mundial. El último trabajo de David Lynch -Mullholand drive-, las Ocho mujeres de François Ozon y la ganadora del Oscar En tierra de nadie, del bosnio Danis Tanovic, también eran candidatas al premio. En el difícil mercado estadounidense Talk to her, como así la llaman en el extranjero, se sitúa entre los 30 títulos más vistos con tan sólo 59 pantallas en todo el país. El hecho de que la película sea exhibida por una distribuidora americana en los Estados Unidos hace posible una presencia más que destacada en los Oscar del año 2003. Sony Pictures Classics (SPC) ha decidido proponer el filme en una decena de categorías, entre ellas las de mejor director y mejor película. El Bogey Award alemán, el prestigio alcanzado por el National Board of Review y ahora el clamoroso triunfo en los premios europeos han parecido razones suficientes a SPC como para pujar por el último gran éxito español. Por su parte Almodóvar prefiere la tierra a las estrellas y antepone el rodaje español de Mala educación al proyecto americano junto a Antonio Banderas y Penélope Cruz, Tarántula.