Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ELECTRICIDAD Y GAS

La liberalización total del mercado energético se producirá en el 2007

Por Rodrigo Marciel IbáñezTiempo de lectura1 min
Economía28-11-2002

Los ministros de Industria y Energía de la Unión Europea han decidido prorrogar la liberalización total del mercado de la energía hasta dentro de cinco años. Varios países de la UE luchaban porque hubiera sido antes, pero la oposición de la influyente Francia ha decantado la balanza.

Francia lo ha conseguido. Como en tantas decisiones de la Unión Europea (UE), la opinión de gobiernos como el alemán, el británico y, en este caso, el francés ha ejercido una fuerte presión para que el mercado de la energía no se libere de manera definitiva hasta el año 2007. La fecha del 2004 era la elegida en un principio, se fijó el pasado mes de marzo entre los Quince, pero Francia se había negado radicalmente a la apertura total hasta que no logró incorporar, entre otras cosas, referencias explícitas a las necesidades de garantizar el servicio público. El secretario de estado español de energía, José Folgado, confirmó el acuerdo y lo tachó de "paso histórico" en el proceso de la construcción europea, calificándolo de "muy importante para seguir avanzando en el mercado interior del gas y la electricidad". La Comisión, que se mostró satisfecha con lo acordado, elaborará en el 2006 un informe en el que hará una valoración de la apertura realizada para los clientes industriales, explicaron fuentes comunitarias. Los ministros también alcanzaron un acuerdo sobre la separación legal de las empresas y será la Comisión la que, también en el 2006, valore las medidas aplicadas en cada Estado para garantizar la independencia entre sus actividades.