Terrorismo
Detienen a dos presuntos terroristas en Madrid
Por Javier Álvarez Lago
2 min
España23-05-2017
Dos residentes de Madrid, de nacionalidad marroquí, han sido detenidos en Madrid por constituir presuntamente una cédula yihadista. Al parecer, además de compartir y consumir la propaganda que DAESH transmite mediante internet, uno de ellos visualizaba de forma constante “tutoriales sobre los procedimientos para la confección de artefactos explosivos con sustancias de fácil acceso y mediante técnicas sencillas, lo que evidenciaba un avanzado estado de radicalización y peligrosidad”.
Ambos individuos, de 43 y 22 años, estaban preparándose para realizar un atentado terrorista en Europa en el futuro mediante el auto-adiestramiento que permite internet a estos sujetos. Cabe destacar que en la dark-net, en la parte más oscura de internet, es más difícil ser rastreado por parte de las autoridades que ver cualquier género de atrocidad siendo cometida contra los seres humanos. Permite, asimismo, acceder de forma online a manuales que enseñan, por ejemplo, a fabricar artefactos explosivos caseros a los radicales, como parece que es el caso. Y e que todo parece indicar que estos sujetos, presuntamente, se encontraban apenas a unos estadios de protagonizar deleznables actos como el acaecido recientemente en el Mánchester Arena.
Asimismo, ambos consumían de forma continua la propaganda que el autodenominado Estado Islamico propaga desde su medio de comunicación afín, la agencia de noticias Almaq, aparecida por primera vez en 2014. Esta agencia se sirve del servicio de mensajeria instantanea Telegram, por la encriptación de sus mensajes, para informar de las actividades del grupo terrorista, difundir su ideario fundamentalista y reivindicar los actos terroristas cometidos por sus miembros. La Policía Nacional de España, encargada de la operación y detención de estos individuos, ha informado de que mantenían a su vez vínculos con DAESH.
El Ministerio del Interior español, cuya cartera ocupa en la actualidad Juan Ignacio Zoido, ha informado en un comunicado de prensa que ambos individuos pertenecian, por lo tanto, a la denomina "yihad electronica", que consiste "en difundir masivamente material audiovisual orientado a la multicaptación de adeptos en todo el mundo para su conversión" en radicales, mientras que, asimismo, se preparaban para "la comisión de acciones suicidas o la confección de artefactos explosivos caseros". Tal y como aparece en el comunicado, desde que en 2015 se elevase al Nivel 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, han sido detenidos por los cuerpos de seguridad del Estado más de 150 personas.
Por último, para comprender el fenómeno del terrorismo en la actualidad, resulta conveniente recuperar el concepto de" guerra en red" acuñado a principios de siglo por John Arquilla y David Ronfeldt. Este concepto de "red" hace referencia a la forma de estructurarse y actuar que presentan organizaciones como el DAESH, que forman una red interconectada y flexible, no necesariamente jerárquica, que actúa unida por una "causa" común dotando de gran autonomía a la hora de actuar a sus miembros. Como es fácilmente en este caso, estos grupos usan los avances tecnológicos en las comunicaciones y en la encriptación para comunicarse entre sí, dificultando la tarea de los investigadores, tarea a menudo homérica si se ven involucradas varias jurisdicciones. Solo queda, por lo tanto, compartir información policial entre países para acabar con estos grupos. Sin embargo, las posibilidades de la llamada era de la información también están de su parte.