Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CICLISMO

Heras lidera la Vuelta más emocionante

Por Andreu RomeroTiempo de lectura2 min
Deportes22-09-2002

Dos minutos separan a cinco ciclistas del ansiado jersey oro. En una semana que tuvo de todo, la ascensión al Angliru ha sido el punto que ha convulsionado la clasificación, aunque no ha sido decisivo para la general final. Hace una semana el líder era Óscar Sevilla; una semana más tarde, Roberto Heras le ha cogido el relevo. En medio, una jornada de descanso y una contrarreloj sirvió para apuntar a otro corredor del Kelme, Aitor González, en la lista de favoritos.

La tercera llegada al Alto del Angliru resultó dura y determinante. El tiempo lluvioso se convirtió en un elemento más contra los ciclistas; de ahí que únicamente el mejor especialista en la alta montaña pudiera imponerse en meta. Éste no es otro que Roberto Heras, que se impuso con una autoridad aplastante y repitió la victoria que ya logró en el 2000. Tal fue su exhibición que consiguió recuperar el tiempo que tenía perdido en la clasificación para arrebatar el liderato a Óscar Sevilla, al que infligió un severo castigo. Sevilla, quien mantuvo el jersey oro en la contrarreloj de Córdoba por tan sólo un segundo, sufrió lo indecible. Tercero en la general a 1´08", ha sido superado por Aitor González, que atacó antes de tiempo y desbarató el trabajo de todo el equipo Kelme. A tan sólo 35 segundos de Heras, con la última contrarreloj por delante, el vasco debe tener las de ganar al bejarano. La llegada en alto de La Covatilla puede servir para aclarar la clasificación, aunque visto lo visto, es probable que tan sólo sirva para complicarla más. Hasta entonces, lo único seguro es que Roberto Heras vestirá de amarillo. Pero tampoco hay que olvidar a Joseba Beloki, que fue segundo en el Angliru y en la general, a 1´37" del líder, tiene mucho que decir. En la Vuelta, muy abierta en lo alto de la clasificación, destaca la presencia de Iban Mayo. El corredor de Euskaltel es quinto de la general, a 1´57" de Heras, gracias a su gran papel en la montaña, aunque no ha podido brillar con alguna victoria. A la espera de las etapas decisivas, y si el pelotón se da un respiro en el ritmo infernal que lleva la Vuelta, se vivirán etapas de transición, propicias para las fugas, como las que ya se vivieron en Villalba, Santander y Gijón. Gracias a ellas, especialistas como el veterano Serguei Smetanine (del Jazztel-Costa de Almería), el italiano Giovanni Lombardi, en ausencia del Rey León, y el madrileño Pablo Lastras, que con dos victorias ha enjugado el fracaso del iBanesto.com con los abandonos de sus líderes, Paco Mancebo y Juan Miguel Mercado. La única llegada al sprint volvió a dejar con la miel en los labios al alemán Erik Zabel, líder de la clasificación por puntos: Alessandro Petacchi, del Fassa Bortolo, dejó claro que los italianos están imbatibles en los finales apretados.