Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

Israel vuelve a asediar a Arafat

Por Ángela González RodríguezTiempo de lectura2 min
Internacional22-09-2002

Este es el segundo asedio al que se ve sometido el dirigente palestino. Hace meses Arafat sufrió una larga reclusión en Ramala, Cisjordania, por decisión del primer ministro israelí, quien culpó al líder palestino de ser el responsable directo de los numerosos atentados terroristas dirigidos contra el pueblo de Israel.

Como condiciones para poner fin al confinamiento, se estableció la entrega a las autoridades israelíes de los asesinos del ministro de Turismo israelí. El movimiento islamista palestino Hamás, que incrementó el número de atentados tras la anterior liberación de Arafat, ha pedido en esta ocasión la intensificación de la Intifada, en respuesta al cerco impuesto por el Ejército israelí sobre el cuartel general del presidente de la Autoridad Palestina. Ismail Haniya, dirigente del grupo radical, declaró que "Hamás asegura a Abú Ammar (nombre de guerra de Arafat) su apoyo y pidió la intensificación de la resistencia en respuesta a lo que sucede en Ramala", añadiendo que el cerco impuesto desde el pasado día 19 "es uno de los episodios de terrorismo que el enemigo sionista utiliza contra nuestro pueblo". El grupo terrorista ha hecho responsable a Israel de las consecuencias que se deriven de esta segunda reclusión de Arafat y ha pedido a los palestinos que "respondan al terrorismo sionista mediante la Intifada". Un alto responsable palestino, Yasir Abed Rabbo, considera que la vida del presidente palestino está amenazada, instando a los árabes a que intervengan lo más rápidamente posible. "La vida del presidente Arafat se encuentra, a partir de ahora, confrontada a peligros por todas partes", ha declarado el ministro dimisionario de Información a la agencia oficial egipcia Mena. El mismo responsable político pidió a los dirigentes árabes y al secretario general de la Liga Árabe, Amur Mussa, "una rápida actuación para salvar la vida del presidente Arafat", de la misma forma que solicitó a Estados Unidos y a la Unión Europea que "hagan presión sobre Israel para detener su agresión". La respuesta internacional no se ha hecho esperar. Francia condenó la respuesta militar israelí calificándola de "inaceptable" y pidió que se pusiera fin al operativo inmediatamente. El Gobierno danés, actual presidente de turno de la Unión Europea, señaló que las acciones israelíes no disminuirían los actos terroristas, ni mejorarían la seguridad de la población civil. Por su parte, el Gobierno egipcio considera que la violencia demostraba que Israel no estaba trabajando por la paz y el Ejecutivo estadounidense instó a Israel a no poner en riesgo las futuras reformas que Arafat piensa introducir en la Autoridad Nacional Palestina.