Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Latinoamérica

La MUD denuncia un recurso del 'chavismo' contra 22 diputados

Por Sonia de la Cal Tiempo de lectura2 min
Internacional23-12-2015

El 'chavismo' esta intentando impedir que los vencedores de las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre inicien la nueva legislatura a principios de enero, tal y como está previsto, utilizando el control que mantiene todavía sobre el Poder Judicial. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció este martes la presentación de un recurso por parte del Gobierno de Venezuela contra la proclamación de 22 diputados elegidos en los últimos comicios.

A pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia lo ha negado (TSJ), Rafael Guzmán, diputado de la Asamblea Nacional en el Estado Miranda, aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sí presentó el recurso. Además, éste fue introducido "queriendo desconocer la diferencia de más de 2 millones de votos y la voluntad del pueblo", añadió Guzmán. 

Por su parte, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, ha destacado que "la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia estaba de vacaciones desde el 11 de diciembre hasta el 7 de enero, pero insólitamente decidió abrir despacho para recibir un recurso del PSUV contra 22 diputados de la oposición". 

Torrealba señaló también que este acto protagonizado por el PSUV supone un alzamiento contra la elección de los votantes en los comicios del pasado 6 de diciembre y que se trata de un "intento de golpe judicial". El supuesto recurso, según el secretario ejecutivo de la MUD, lo habrían presentado junto con una solicitud de medida cautelar para evitar que el próximo 5 de enero pudiesen jurar su cargo los parlamentarios electos. 

Sin embargo, el TSJ, máximo órgano judicial de Venezuela, se ha defendido de las denuncias realizadas por la coalición opositora diciendo que "la Sala Electoral no ha recibido ninguna acción judicial esta semana con el objeto de impugnar los resultados de las elecciones parlamentarias", según ha informado la agencia Reuters.

El recurso contencioso electoral que habría presentado el 'chavismo', supone cuestionar los resultados de las elecciones ante el poder judicial. Si el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela decidiese aceptar el recurso, se llevaría a cabo un juicio para examinar si pudieron existir factores que influyeran de alguna manera en los resultados de las votaciones. Si esto sucediese, se tendrían que repetir las elecciones. Unas elecciones que la coalición opositora de la MUD ganó, consiguiendo una mayoría de dos tercios por primera vez tras los 16 años que lleva gobernando el PSUV.