Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TESORO PÚBLICO

El Tesoro coloca más deuda de la fijada

Por Raquel González Tiempo de lectura2 min
Economía07-06-2012

El Tesoro Público ha colocado 2.074 millones de deuda en bonos y obligaciones, con vencimiento a dos, cuatro y diez años. La rentabilidad de los títulos ha superado el nivel máximo previsto y los intereses también se han fijado más altos que en subastas anteriores. José Luís Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, ha calificado a la subasta "buena en términos de demanda”.

El Tesoro ha destinado un total de 2.074.51 millones de euros en la compra de obligaciones y bonos con diferentes plazos de vencimiento. Respecto a la emisión de los primeros títulos, el Tesoro ha colocado 611 millones en obligaciones a diez años (con vencimiento el 22 de enero de 2022) con cupón del 5,85 por ciento. Los inversores han demandado una cantidad 3,3 veces superior a la ofrecida, lo que ha supuesto elevar el tipo medio de rentabilidad del 5,743 por ciento al 6,044 por ciento, mientras que el tipo marginal ha pasado del 5,778 por ciento al 6,121 por ciento. Respecto a los bonos, el Tesoro ha emitido 638 millones de euros en bonos con cupón 3,30 por ciento y vencimiento a dos años, con fecha a 31 de octubre de 2014. La demanda por parte de los mercados se ha incrementado en un 4,3 por ciento la cantidad ofrecida por el Tesoro, una situación que ha conllevado a elevar también el interés medio al 4,335 por ciento, frente al 3,463 por ciento anterior, y el interés marginal, pasando del 3,520 por ciento en abril, al 4,483 por ciento en esta subasta. En la última emisión, el Tesoro ha colocado 825 millones en bonos con cupón 4,25 por ciento, con vencimiento a cuatro años, concretamente a 31 de octubre del 2016. En esta subasta, los inversores han solicitado una demanda 2,6 veces superior a la ofrecida por el instituto emisor, con una rentabilidad media del 5,353 por ciento frente al 4,319 por ciento del mes de abril, mientras que el interés marginal se ha elevado al 5,44 por ciento desde el 4,368 por ciento registrado en la subasta anterior. Con este resultado de la operación, el Tesoro Público ha alcanzado una demanda, por parte de los mercados, de casi 7.000 millones de euros, sobrepasando su el objetivo fijado entre 1.000 y 2.000 millones. “Buena subasta en términos de demanda”, afirma el estratega de Citi en España, José Luis Martínez Campuzano. Respecto a la prima de riesgo, que ya ha descendido de los 500 puntos básicos, se sitúa este jueves en 472 puntos. Esta mejora se produce por la posible solución para la crisis financiera española que Alemania ha propuesto llevar a cabo rebajando las condiciones, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).