DEFENSA
España prevé reducir el 20% de sus tropas en Líbano
Por Raquel González
2 min
España26-04-2012
Unos 200 soldados de las Fuerzas Armadas españolas en Líbano regresarán a casa antes de que finalice el año, según ha informado este jueves Pedro Morenés, ministro de Defensa. Los ajustes presupuestarios han obligado a Defensa a revisar las misiones que España desarrolla en el extranjero, siendo la reducción del 20 por ciento de los militares en Líbano, el primer recorte que afecta a este asunto.
El número total de militares españoles en Líbano asciende a 1050, siendo, después de Afganistán (que cuenta con 1.200), el país con más presencia española de soldados. El Ministerio de Defensa ha acordado reducir, de manera gradual, esta cifra alrededor de un 20 por ciento, es decir, unos 200 militares debido a los ajustes presupuestarios a los que está sometida España. Antes de que termine el año, estos soldados regresarán a casa, “independientemente de lo que esté pasando en Siria, porque la misión se ha cumplido”, ha asegurado Morenés. El objetivo para el año próximo es “dejar una fuerza que sea capaz de seguir administrando a las fuerzas libanesas pero ya más reducida”, ha añadido el ministro. Esta medida de recorte de las tropas españolas en el sur de Líbano, cuya misión es garantizar la seguridad en la frontera con Israel, afecta principalmente a las unidades de infantería, desminado, comunicaciones, ingenieros y zapadores. Esta decisión española se produce tras una revisión estratégica de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (FPNUL) efectuada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que prevé la reducción de tropas extranjeras en Líbano y el traspaso de las competencias en el marco de seguridad del sur del país a las Fuerzas Armadas nacionales. Un total de 35 tropas de diferentes nacionalidades están desplegadas en el sur del Líbano, siendo España, Italia y Francia, que pertenecen a la FPNUL, las que más efectivos están allí destinados. Por su parte, Italia se niega a reducir los efectivos de la FPNUL, ya que durante 2011 retiraron a 700, quedando actualmente 1.100. Sin embargo, Francia ha informado que 400 soldados serán retirados este verano. En este momento, Líbano se encuentra en una difícil situación tras albergar a unos 21.000 vecinos sirios, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que han huido de su país de origen por la guerra civil que vive Siria. Actualmente, España mantiene unos 1200 efectivos de las Fuerzas Armadas en Afganistán, 1.050 en Líbano y 250 en Bosnia y Herzegovina, entre otras naciones.