Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BANCO CENTRAL EUROPEO

El BCE baja los tipos de interés y anuncia medidas para inyectar liquidez

Por Alberto Carretero AguadoTiempo de lectura1 min
Economía08-12-2011

Draghi ha comunicado en rueda de prensa que esperará a que la inflación se mantenga varios meses por encima del 2%, para luego bajar. El presidente del BCE se ha mostrado preocupado e incierto sobre la crisis europea, ha ampliado la barra de libre de liquidez a 36 meses, no ha descartado la recesión de la Eurozona en 2012 y ha apuntado dificultades legales para que el BCE preste dinero al FMI.

Con la ampliación de la barra libre a 36 meses, triplica el período anterior, limitado a 12 meses. Las previsiones de crecimiento trimestrales para el próximo ejercicio pronostican valores del PIB comprendidos entre el 1,5% y el 1,7%, frente al 1,4% y el 1,8% previos. Además, en 2012, el PIB podría entrar en cifras negativas, entre el -0,4% y el 1%. Se prevé un descenso del rango para el IPC, que estaría entre el 1,5% y el 2,5%, desde el rango previo del 1,2% y el 2,2 %. Con respecto a las estimaciones para la inflación, se encuentran entre el 2,6% y el 2,8% para el ejercicio que termina este mes, en comparación con el intervalo del 2,5% y el 2,7% previo. El presidente del BCE ha definido como “legalmente complejo” que su institución preste dinero al FMI, después de que el FMI dijera lo contrario hace unos días. Draghi no cree en la compatibilidad del Tratado europeo con que el FMI reciba préstamos de los bancos centrales para que más tarde este organismo compre bonos en la Eurozona. También ha hablado de riesgos a la baja a causa de las tensiones del mercado financiero, los precios del petróleo, el proteccionismo y los desequilibrios globales. Por ello, el BCE se ha ratificado en que los balances de los bancos deben fortalecerse. Draghi ha asegurado que el BCE está preparado para intervenir en el mercado de bonos como Fondo Europeo de Rescate Europeo (EFSR). En cuanto a la cumbre de líderes europeos de Marsella, que tiene como objetivo la recuperación y refundación de la moneda común, el presidente italiano ha mostrado su optimismo.