INTERNET
El ADSL despega en España a pesar de sus problemas de seguridad
Por La Semana
1 min
Comunicación26-02-2002
El ADSL es un sistema de acceso a Internet de alta velocidad que mantiene al ordenador permanentemente conectado a la Red sin interferir en el uso del teléfono. A pesar de los problemas y protestas de los usuarios hace unas semanas en Terra y Telefónica, y ésta en Ya.com, el ritmo de abonados crece a unos dos mil al día.
Sin embargo, al tiempo que Telefónica vende sus datos de abonados al ADSL como una realidad implantada y capaz de cambiar el concepto del negocio en Internet, se ha conocido que más de 5.000 usuarios de ADSL tienen sus computadoras infectadas por un virus troyano. El Centro de Alerta Temprana sobre virus informáticos (CAT) del Ministerio de Ciencia y Tecnología informa de que “se han detectado varios miles [más de 5.000] de ordenadores con conexiones ADSL de Telefónica infectados por cibergamberros, presumiblemente aprovechando la vulnerabilidad del modem-router Efficient SpeedStream 5660”. El CAT detalla la denuncia de uno de los usuarios más destacados de irc hispano, el proveedor de servicio Lleida.net, quien afirma que más de cinco mil máquinas con direcciones IP de usuarios ADSL de Telefónica tienen instalados programas que permiten realizar múltiples conexiones a la red irc con el objetivo de inundar y bloquear los servidores. En efecto, el CAT ha comprobado que algunos de estos ordenadores tienen instalados una de estas aplicaciones -que no pueden instalarse solas- en el puerto 6667, por lo que considera evidente que "todas estas máquinas deben estar infectadas con algún tipo de caballo de troya". La culpa de este agujero es muy posible que pueda tenerla el tan promocionado ADSL, en concreto, un modelo antiguo de Efficient que ya dio problemas hace unas semanas.