Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TENIS

Djokovic y Tsonga, campeones en Asia

Por Álvaro DíazTiempo de lectura3 min
Deportes11-10-2009

Los tornes de China y Japón han elegido ya a sus campeones en 2009. En Pekín, Novak Djokovic se hizo con la victoria final tras derrotar a Marin Cilic por 6-2 y 7-6 (7-4). El cabeza de serie Rafael Nadal cayó en semifinales ante Cilic. Mientras, el cuadro femenino dejó el triunfo de Svetlana Kuznetsova sobre Agniesza Radwanska, por 6-2 y 6-4. En Tokio, Jo-Wilfried Tsonga se impuso a Mikhail Youzhny por un doble 6-3.

Abierto de China El torneo de Pekín citó en la final a Novak Djokovic y al croata Marin Cilic. En un partido en el que la calidad quedó reducida a los golpes prácticos, con continuos peloteos desde el fondo de la pista, Djokovic aprovechó su experiencia y los 25 errores no forzados de su rival para llevarse el torneo. Cuando sólo se habían jugado cuatro juegos del primer set, el partido se veía interrumpido por la lluvia. Después de 90 minutos el juego volvió a reanudarse. El serbio pareció más concentrado tras la pausa, y se llevó enseguida el primer set, por 6-2. La segunda manga tuvo otro guión. El croata devolvía fortísimos golpeos y desplegaba un mejor servicio. Así, se llegó a la muerte súbita, donde de nuevo los errores no forzados de Cilic resultaron decisivos en la conclusión del set y del partido a favor de Djokovic –7-6 (7-4)–. Con este triunfo, el tenista serbio logra su tercer título del año y recupera el tercer puesto en el ranking ATP. En cuanto a la actuación española en China, Fernando Verdasco rozaba las semifinales, al caer en la ronda anterior frente a Djokovic, quien posteriormente vencería en la final, en tres sets: 6-3, 1-6 y 6-1. El favorito español, Rafael Nadal, logró sin embargo alcanzar la fase previa a la final, aunque no llegó más lejos. Cilic le borró de la pista con un potente saque para firmar un definitivo 6-1 y 6-3 a su favor. La final femenina del torneo de Pekín la disputaron Svetlana Kuznetsova y la joven polaca Agnieszka Radwanska. Kuznetsova, números seis del mundo y actual campeona de Roland Garros, no tuvo ningún problema para deshacerse de su rival por 6-2 y 6-4. En una hora y 19 minutos, la tenista rusa hizo efectivos la superioridad de su saque y su control del juego en todo momento. Kuznetsova, con su triunfo, suma mil puntos en el ranking WTA, y revalida un título que ya logró en 2006. La española María José Martínez abandonó el torneo pekinés en octavos de final, donde cayó derrotada frente a Agnieszka Radwanska por 4-6, 6-4 y 6-2. Abierto de Japón La final de Tokio reunió al francés Jo-Wilfried Tsonga y al ruso Mikhail Youzhny. Fue el número siete del mundo quien hizo justicia a su estatus y devoró al rival. Tan sólo hicieron falta 69 minutos para que Tsonga se alzara con la victoria. Su temple a la hora de manejar la muñeca y la seguridad que mostró en un servicio endiablado, le allanaron el camino hacia el triunfo. El primer set viraba hacia la mano del francés cuando, en el octavo juego, el segundo favorito del torneo rompía el servicio a su contrario, para a continuación cerrar la manga con un saque imparable y un aplomo que desquició a Mikhail. En el siguiente parcial, Tsonga volvía de nuevo a romper el saque del ruso, esta vez en el séptimo juego, y no daba opción alguna de reacción al rival. Así, con un doble 6-3, Tsonga se acerca a la Copa de Maestros, donde pugnarán por el triunfo los ocho mejores tenistas del mundo.