Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CASO GÜRTEL

Aguirre expulsa a los tres diputados madrileños imputados en la trama

Por LaSemana.esTiempo de lectura1 min
España08-10-2009

Esperanza Aguirre ha dado otro paso más en la depuración de responsabilidades políticas por el caso Gürtel. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha obligado a tres de sus diputados a abandonar el Grupo Popular en la Asamblea de Madrid después de que se haya publicado una tercera parte del sumario instruido por el juez Baltasar Garzón.

Mientras Mariano Rajoy sigue esperando a que Francisco Camps adopte medidas disciplinarias en el PP de Valencia, Aguirre ha hecho lo único que le faltaba para limpiar del todo la imagen del PP de Madrid. Aguirre ha forzado a los diputados Alberto López Viejo, Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco a abandonar la bancada popular mientras sigan imputados por recibir pagos de la trama corrupta de Francisco Correa a cambio de adjudicaciones. Además, también ha obligado a que tomen la misma decisión los ex alcaldes de Pozuelo Jesús Sepúlveda y de Boadilla del Monte Arturo González Panero. Ambos ya dimitieron al frente de ambos ayuntamientos cuando se descubrió que presuntamente habían recibido regalos y grandes cantidades de dinero. Esperanza Aguirre deja asi fuera del partido a todos los cargos del PP de Madrid que estaban implicados en el caso Gürtel. Toda la atención se centra ahora en la Comunidad Valenciana, donde Francisco Camps sigue sin adoptar medidas contra algunos de sus más cercanos colaboradores que supuestamente también se habrían enriquecido a cambio de favores a la red empresarial de Francisco Correa. La dirección nacional del PP, con Mariano Rajoy a la cabeza, ha exigido medidas "contundentes" a Camps en el PP valenciano pero éstas no se han producido todavía. De hecho, fuentes del principal partido de la oposición han asegurado a LaSemana.es que esperan que Camps corte algunas cabezas, empezando por la de su número dos, Ricardo Costa. Sin embargo, ha pedido tiempo a la dirección nacional para acometer los cambios y salvar las fuertes presiones que está recibiendo en su comunidad para dejar las cosas como están a pesar del gran daño político que está haciendo al PP en toda España.