Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Uno de cada mil niños españoles es maltratado en su hogar

Por Covadonga de la CuestaTiempo de lectura2 min
Sociedad05-02-2002

En 1997, nueve menores murieron a manos de sus padres. Cuatro años después, esa cifra se ha elevado a 19 casos. Los recientes episodios de la parricida de Santomera (Murcia) y el caso de un padre de Benidorm que acabó con la vida de sus dos hijos y después con la suya vuelven a poner de actualidad este problema social.

La película El Bola del director novel Achero Mañas acercó al público un trágico día a día. Pablo, al que daba vida el joven actor Juan José Ballesta, se metía en la piel de uno de los cada mil niños que sufre el maltrato infantil en España. La familia de Pablo era una familia tradicional. Su padre, un hombre normal y agradable con los demás, la tomó un día con su hijo. Unos 32.000 expedientes se abrieron en España durante 1997 y 1998 por razones similares. Sin embargo, el maltrato físico no es el más predominante, como detalla el informe El maltrato infantil en la familia, desarrollado por el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia. Tampoco el abuso sexual provocado por los padres en la mayoría de los casos, que en el 90 por ciento de las ocasiones sufren las niñas. La negligencia, seguida por el maltrato emocional, es el más frecuente. El niño permanece desamparado, careciendo de una adecuada nutrición, salud, higiene y educación. El tremendismo de la realidad vuelve a superar la ficción. El ser humano durante los primeros años de su vida es el más indefenso, sin embargo, son los bebés de entre cero y tres años los más agredidos. Los maltratos suelen sobrepasar también la media durante la adolescencia y son las madres, en seis de cada diez expedientes, las que con más frecuencia descargan sus frustraciones con los pequeños. A menudo influyen en las agresiones la ingestión de drogas o alcohol. La presión del paro o las dificultades económicas, así como una deficiente educación, pudieran ser otros posibles factores. Una de cada cinco madres maltratadoras sufre a su vez las agresiones de su marido. La violencia sobre la infancia supera la media en ciudades como Ceuta, Melilla, Asturias y Baleares. La realidad conocida oscila entre el 20 y el 40 por ciento de los casos, pero es existen muchos más que se desconocen.