Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CICLISMO

Contador inicia el asalto a su segundo Tour

Por Álvaro DíazTiempo de lectura3 min
Deportes05-07-2009

La edición de 2009 del Tour de Francia arranca con la emoción esperada, novedades y una gran expectación ante el regreso de Lance Armtrong, que deberá servir de gregario al favorito Alberto Contador. Ambos se sitúan al frente del Astana, el equipo más potente. Tras las dos primeras etapas, el líder de la ronda francesa es Fabian Cancellara. Tras él está el español Contador.

El Tour arrancó con una emocionantísima primera etapa. La contrarreloj de 15 kilómetros por las calles de Mónaco vio cómo el suizo Fabian Cancellara volaba para hacerse con la victoria y ser el primer líder de la carrera. Tras él llegaron Alberto Contador y Bradley Wiggins, segundo y tercero respectivamente. El regreso de Armstrong a la competición se saldó con un meritorio décimo puesto. Al día siguiente, esperaban 187 kilómetros desde Mónaco hasta la localidad de Brignoles. Una etapa tranquila, perfecta para los sprinters. Como se esperaba, la jornada arrancó con una fuga, con hombres como Stef Clement y Jussi Veikkanen. El pelotón, tranquilo, les dio caza en el ocaso de la carrera. Pero una caída dividió entonces al grueso en dos, dejando fuera de combate a aspirantes como Tom Boonen o Daniele Bennati. Así, sin nadie con quien competir, Mark Cavendish se lanzó a por la victoria. Tras él llegó Tyler Farrar y tercero fue Romain Feillu. Por su parte, Cancellara lograba mantener el maillot amarillo en la general. Favoritos Con tres semanas de competición por delante, todas las miradas apuntan al español Alberto Contador. El de Pinto ya ha conquistado la Triple Corona (Tour, Giro y Vuelta) y se sitúa a la cabeza de aquellos llamados a ganar esta edición de la ronda francesa. Otro español, Carlos Sastre, merece similar mención, pues defiende el título de campeón cosechado en 2008 y se ha convertido en un auténtico jefe de filas. Además, Sastre llega a Francia tras una gran actuación en el Giro, donde fue cuarto y conquistó dos etapas. Tratará de aguar la fiesta española el estadounidense Lance Armstrong. Su experiencia abrumadora en esta prueba puede conducirle al triunfo final. En su contra juegan los más de tres años alejado del asfalto. Finalmente, despuntan los ciclistas Cadel Evans, con una extraordinaria regularidad y constancia; Denis Menchov, un portento físico que sabe correr a buen ritmo además de defenderse como escalador; Andy Schleck, que con el apoyo de un equipo potente (Saxo Bank), su juventud y confianza, puede hacer grandes cosas en este Tour; y Levi Leipheimer, quien pese a realizar un discreto Giro tiene entre sus objetivos llevarse la ronda francesa. Ante este panorama, el equipo Astana es el más potente y competitivo pues entres sus filas están tres de los grandes favoritos: Contador, Armstrong y Leipheimer. Lo único que puede frenar el triunfo del conjunto ciclista es la tácita rivalidad entre el español y el estadounidense. Recorrido La edición de 2009 del Tour de Francia contará con un total de 21 etapas, que suman 3.500 kilómetros de asfalto. De estas jornadas hay diez llanas, siete de alta montaña, tres llegadas en alto y una etapa accidentada. Además, habrá dos etapas de contrarreloj individual, una contrarreloj por equipos (que desde 2005 no figuraba en el programa del Tour) y dos jornadas de descanso. Los ciclistas partieron de Mónaco y visitarán otros países como España, Andorra, Suiza o Italia. Entre las novedades del recorrido, además de la contrarreloj por equipos, está la etapa de montaña que recorrerán los ciclistas la víspera de la llegada a París. Este hecho se produce por primera vez en la historia de esta prueba. En general, el recorrido del Tour estará volcado en la zona sur, donde los Alpes tendrán mayor protagonismo que los Pirineos.