CICLISMO
Contador entra en la historia al ganar la Paris-Niza
Por Guillermo Benavides4 min
Deportes18-03-2007
El UCI ProTour comenzó como acabó la campaña anterior: con acento español. El madrileño Alberto Contador ganó dos etapas y la clasificación general de la París-Niza. Luis León Sánchez venció en otra y otros ciclistas nacionales, como David López, Samuel Sánchez y Francisco José Ventoso dejaron claro que España es una potencia en este deporte a la que sólo Davide Rebellin fue capaz de hacer frente.
Llegó marzo y se acabaron las carreras de pretemporada. El UCI ProTour arrancó con la Paris-Niza. Concretamente en la localidad de Issy-les-Moulineaux, con un prólogo de 4,7 km. El primer portador del maillot amarillo, al vencer en la prueba cronometrada, fue el británico David Millar (Saunier Duval), por delante del checo Roman Kreuziger (Liquigas) y el francés Sébastien Joly (Française de Jeux). Los españoles Luis León (Caisse d’Epargne), Alberto Contador (Discovery Channel) y Francisco Ventoso (Saunier Duval) acabaron entre los diez primeros. Las siguientes etapas fueron de transición hasta la llegada de la montaña, donde se disputaría seriamente la victoria final. La primera de ellas partió de Cloyes-sur-le-Loir, y tras 186 kilómetros concluyó en Buzançais con el francés del Ag2r Jean-Patrick Nazon como vencedor del sprint. Ya en la segunda etapa de montaña hubo sorpresas. El italiano del Liquigas Franco Pellizotti sorprendió a los velocistas al imponerse en Limoges, en una llegada ligeramente empinada. El desconocimiento del terreno por parte de los corredores propició cierto desconcierto y el triunfo del transalpino, que además se enfundó el jersey de líder. La noticia negativa la dio el balear Vicente Reynés, del Caisse d’Epargne, que tuvo que abandonar por sufrir un cólico nefrítico. En la tercera, el ruso Alexander Kolobnev (CSC), tras una fuga de 213 kilómetros, aventajó en doce segundos al embravecido pelotón, que nada pudo hacer para detenerle. Pero todo lo disputado hasta ese momento apenas tuvo repercusiones en la general. Se demostró en las rampas de la Cima Jalabert. El madrileño del Discovery, Contador, puso la carrera patas arriba con sus ataques y su posterior victoria en Mende. Sólo pudo seguirle el italiano del Gerolsteiner Davide Rebellin, que a la postre se convertiría en el nuevo líder por apenas seis segundos. El tercero fue David López (Caisse d’Epargne). La sexta etapa entre Sorgues y Manosque fue de transición, a pesar de la valentía de Yaroslav Popovich (Discovery). El ruso se escapó con trece corredores más casi al comienzo del recorrido, y llegó en solitario a la meta. El ciclista puso la emoción en una jornada sin cambios en la general. Ya sólo quedaban dos etapas, con todo por decidirse. En la penúltima, en Cannes, ganó Luis León Sánchez. El primero en atacar en esta jornada llena de repechos fue Alberto Contador en su afán por desbancar al líder. Pero el que se aprovechó de esta situación fue Sánchez, que atacó después de su gran fuga y consiguió con su victoria situarse tercero en la general. Rebellin líder, Contador a seis segundos y Sánchez a dieciséis: todo quedaba para la última etapa. 129 kilómetros alrededor de Niza para inscribir un nuevo nombre en el palmarés de esta carrera. Pero no fue hasta los últimos kilómetros cuando empezó a decidirse la prueba. Contador atacó en la última subida, y Rebellin, especialista en clásicas, que no escalador, no pudo seguirle. Así, el español ganó su segunda etapa en la Paris-Niza, por delante de otros tres compatriotas -David López y Joaquim Rodríguez del Caisse d’Epargne y Samuel Sánchez del Euskaltel. Con ello, se aseguró la victoria final, y entró en la historia del ciclismo español, pues es el único, junto con Miguel Indurain, que ha ganado esta carrera.
París-Niza | Tiempo | Clasificación UCI ProTour | Puntos | |
---|---|---|---|---|
1. | Alberto Contador | 29h.55’226" | Alberto Contador (Discovery Channel) | 56 |
2. | Davide Rebellin | a 26” | Davide Rebellin (Gerolsteiner) | 42 |
3. | Luis León Sánchez | a 42” | Luis León Sánchez (Caisse d’Epargne) | 38 |
4. | Tadej Valjavec | a 49” | Tadej Valjavec (Lampre) | 30 |
5. | Franco Pellizotti | a 57” | Franco Pellizotti (Liquigas) | 28 |