MOTOCICLISMO
Hayden se monta la fiesta en casa
Por Roberto J. Madrigal
3 min
Deportes10-07-2005
El Mundial volvió a Estados Unidos después de 11 años, aunque sólo se disputó la categoría reina, la más interesante para el público norteamericano. En un homenaje a los mitos vivientes del motociclismo estadounidense, como Kenny Roberts, Kevin Schwantz, Wayne Rayney, Eddie Lawson y Randy Mamola, entre otros muchos, la fiesta de Laguna Seca la coronó el local Nicky Hayden.
MotoGP Nicky Hayden competía ante su familia y el estadounidense, gran favorito del público, lo pudo celebrar por todo lo alto. El complicado trazado de Laguna Seca, con cambios de rasante, curvas ciegas -en las que el piloto no ve la continuación de la pista- y la peligrosa bajada del sacacorchos, benefició a los pilotos que ya conocían el trazado, que pudieron afinar mejor sus máquinas. El de Kentucky fue el más rápido todo el fin de semana: consiguió con autoridad la pole position y consiguió irse en solitario desde las primeras vueltas. Luego sólo tuvo que administrar su ventaja -en torno a los dos segundos con respecto a Valentino Rossi, primero, y Colin Edwards después- para saborear su primer triunfo. La carrera también fue especial para HRC (Honda Racing Corporation), que consiguió su primera victoria en Estados Unidos, y la primera también desde hace dos temporadas, cuando Rossi pilotaba una de sus monturas. No obstante, el piloto de Urbino no defraudó a su talento y se coló como invitado al podio: el italiano trató de seguir a Hayden en las primeras vueltas pero terminó superado por su compañero, Edwards, otro de los que conocían el circuito por su experiencia en el campeonato de Superbikes. Al menos, acabó contento porque tomó ventaja respecto de sus rivales directos, Max Biaggi y Sete Gibernau. Marco Melandri, que corría infiltrado en una mano, se llevó por delante a Alex Barros en la primera vuelta. Gibernau -el catalán tuvo muchos problemas en los entrenamientos y fue décimo tercero, aunque consiguió mejorar la puesta a punto de su Honda en el warm-up- consiguió escalar hasta la cuarta plaza, tras una vuelta magistral en la que se deshizo de Biaggi, Carlos Checa -que se iría al suelo en el noveno giro-, John Hopkins y el australiano Troy Bayliss, aunque ya no pudo acercarse a Edwards. Sin embargo, el piloto romano se rehizo y recuperó la cuarta posición algunas vueltas más tarde. Ambos se mantuvieron a la estela de los pilotos de Yamaha: la marca de los tres diapasones celebraba sus 50 años de vida y lo hizo con un homenaje al marciano, Kenny Roberts Sr.. Los casi 58.000 espectadores que llenaron el circuito, con todo, se llevaron el chasco con los pilotos de Suzuki: tanto Hopkins como Kenny Roberts Jr. terminaron muy lejos de la cabeza, octavo y décimo cuarto respectivamente, en parte por el pobre rendimiento de los neumáticos Bridgestone. Tampoco hicieron una buena carrera los españoles de Yamaha: Rubén Xaus, pese a que ya había competido en Laguna Seca durante su etapa en las Superbikes, tan sólo pudo ser undécimo, dos posiciones por delante del manresano Toni Elías. Así pues, el Doctor aumenta su ventaja al frente del Mundial: suma 186 puntos, por los 107 de Melandri y los cien de Biaggi. Éste aumenta su ventaja a cinco puntos con respecto a Gibernau, que ve cómo su ex compañero Edwards, con 93 puntos, le pisa los talones. Hayden, pese a la victoria, ocupa la sexta plaza en el campeonato, con 85 puntos, y supera a Barros, que se queda con 74.