Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TELEVISIÓN

El Gobierno retrasa dos años el ‘apagón analógico’ local

Por Alicia AragónTiempo de lectura1 min
Comunicación13-12-2004

El Consejo de Ministros ha decidido prorrogar hasta el 2008 la fecha límite para que las cadenas de televisión local dejen de emitir en formato analógico y se pasen al digital.

La decisión de atrasar el paso de las cadenas locales a formato digital es consecuencia de las dificultades manifestadas por las comunidades autónomas, según ha explicado el Gobierno. De momento, sólo Madrid y Baleares han comenzado el proceso de asignación de licencias. Además de hacer público el retardo de las cadenas locales digitales, el Gobierno ha anunciado otras dos nuevas medidas al respecto. Por un lado, se extiende el plazo para que los gobiernos autonómicos ultimen el proceso de concesiones de licencias digitales hasta el 4 de agosto de 2005. Por otro, se ensanchan los perímetros de cobertura de 45 territorios geográficos y se añaden 15 nuevos. Las comunidades autónomas que se beneficiarán de estas nuevas demarcaciones son Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, País Vasco y Valencia. El dato de los nuevos territorios supone que el total de demarcaciones del plan pase de 266 a 281. Cada demarcación corresponderá a un canal en el que se podrán emitir simultáneamente cuatro programaciones distintas. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que con esta medida se facilitará a 500.000 habitantes el acceso a la televisión local. La revisión del Plan Técnico Nacional y la especulación con el cambio de fecha para el 1 de enero de 2008 ya se trató en el XVIII Encuentro de las Telecomunicaciones, organizado por Aetic y la Fundación Telefónica, al que acudió el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla.