El Congreso ha rechazado la propuesta del PP para la subvención de descodificadores de TDT. Sin embargo, se ha aprobado que la nueva tecnología tenga un dispositivo especial que proteja al público infantil de determinados contenidos.
La televisión pública siria ha decidido eliminar de la pantalla a todas las presentadoras que incumplan los estándares de relación entre peso y estatura. La periodista que incumpla este requisito dejará de estar delante de las cámaras hasta que adelgace.
Las eliminatorias de cuartos de final de las competiciones europeas se saldaron con resultados dispares para los equipos españoles. San Antonio, Ciudad Real y Valladolid alcanzaron las semifinales, mientras que Barcelona, Bidasoa y Granollers se quedaron fuera.
Las personas que disponen de un audímetro en sus casas pueden decidir el mercado audiovisual español. Ahora con la puesta en marcha de cuatro televisiones autonómicas, los aparatos se amplían para obtener una muestra más representativa de los espectadores.
Se pone a la venta un nuevo diario económico ideado por Alfonso de Salas y dirigido por Carlos Salas. El papel blanco, las ilustraciones a color y los reportajes de investigación darán un toque distinto a este rotativo económico.
Después de un vibrante mano a mano con el noruego Petter Solberg, vencedor en 2005, el francés Sébastien Loëb consiguió su primera victoria de la temporada y el liderato del Mundial. El cuarto puesto de Daniel Sordo, excepcional, contrastó con el infortunio de Xavier Pons.
Aparte de los grandes premios, en Hollywood premian mejor que en un ningún otro lugar el buen hacer de sus técnicos. En ese capítulo han triunfado King Kong y Memorias de una geisha.
La cinta de Paul Haggis da la campanada al llevarse el Oscar a mejor película e imponerse a la principal favorita, Brokeback Mountain. Sin embargo, el premio a mejor director sí fue para Ang Lee.
Rafael Nadal confirmó que está plenamente recuperado de su lesión en el pie y se hizo con el título en Dubai, donde infligió al suizo Roger Federer su primera derrota después de nueve finales consecutivas con victoria. Sin embargo, el manacorí es prudente en la lucha por el número uno del circuito ATP.
Irán ha anunciado que continuará con el proceso de investigación para el enriquecimiento de uranio y advirtió de que retomará la producción a escala industrial si el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) remite el caso iraní al Consejo de Seguridad de la ONU.
La granadina María José Rienda ganó el eslalon gigante de Hafjell-Kvitfjell, su cuarto triunfo de la temporada, y se mantiene con opciones de ganar la Copa del Mundo de la especialidad, en la que es segunda, a 45 puntos de la sueca Anja Paerson, a falta de una prueba.
El número de parados ha descendido al finalizar febrero en un 0,1 por ciento (2.226 personas) respecto al mes de enero. Este dato rompe con el periodo alcista de los últimos cuatro meses.
Con dos semanas de retraso, se celebró la sesión inaugural del Parlamento iraquí, aunque no parece ser el momento más indicado debido a las continuas acciones violentas que se están dando en todo el país.
La fase final de la desintegración total del antiguo Estado yugoslavo comenzó la semana pasada. Desde el Parlamento montenegrino se decidió de manera unánime que el próximo 21 de mayo los ciudadanos tendrán la posibilidad de votar a favor de la separación de Serbia.
El sitio del hallazgo, dominado por narcotraficantes, está a un kilómetro del histórico barrio de Santa Teresa, donde el museo Chácara do Ceu fue asaltado en una operación propia de película.
La película Brokeback Mountain, del cineasta Ang Lee, fue elegida como mejor película del año en la gala de los premios Independent Spirit Awards, entregados en vísperas de los Oscar.
Las habitaciones de la infanta Isabel Francisca albergan en su interior más de setenta cuadros pertenecientes a la colección de pintura del Patrimonio Nacional. Una amplia galería de pinturas que incluye las firmas de Caravaggio, Juan de Flandes, Mengs, Velázquez, Goya o Sorolla.
Después de que el Gobierno le diera poderes, la CNE es la que tiene el poder consultivo de aprobar la OPA de E.ON a Endesa. La empresa alemana cree que el órgano español no opondrá resistencia a la operación y amenaza con vetar la otra OPA, la de Gas Natural, en el caso de recibir un “no” de la CNE.
La nueva doctrina de la Audiencia Nacional en lo referente a las penas por delitos de terrorismo hace que se replantee la duración de las condenas de presos etarras.
Después de llegar a un acuerdo para encontrar un hueco al término "nación" en el texto, la gestión de los aeropuertos vuelve a enfrentar a los partidos catalanes con el PSOE.
Bruselas ha decidido reducir la cuota de producción de azúcar asignada a España en un 10 por ciento, con lo que ésta pasa de 1.079.450 toneladas a 970.830. Esta rebaja supone un nuevo golpe para los agricultores españoles tras la reforma llevada a cabo en la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar.
La bolsa española cerró con pérdidas el viernes de la semana pasada, con lo que Ibex 35 se alejó ligeramente de los 11.800 puntos de las últimas semanas. Esta caída es consecuencia del precio del petróleo y del arrastre de los grandes bancos.
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido un cuarto los puntos de interés, situándolos en el 2,5 por ciento, para frenar el proceso inflacionista. La entidad emisora no descarta nuevas subidas.
Cuando aún no se ha superado la resaca política del anterior caso de corrupción en las Islas Canarias, sale a la luz las nuevas irregularidades, en este caso, de una edil responsable de obras públicas.
La Junta Directiva del Real Madrid aprobó por unanimidad el acta de la sesión en que Pérez presentó su dimisión ratificó el nombramiento de Fernando Martín como presidente del Real Madrid. De este modo, los estatutos del club le permitirían mantenerse en el cargo hasta el final del mandato, en 2008.
En España se llevan a cabo grandes incautaciones de droga, pues es paso de la cocaína desde África hasta Europa y a la vez uno de los países que más trabajan para frenar el narcotráfico.
Tras la muerte de un gato por la cepa H5N1 de gripe en Alemania, la Unión Europea ha propuesto medidas de precaución con las mascotas en zonas cercanas a la presencia del virus.
El objetivo está claro: crear un museo para la Fundación Príncipe de Asturias, donde se recoja el legado y el trabajo de 25 años de galardones. La mayor dificultad está en aplacar a los políticos antes de decidir la sede de tal Museo.
Febrero de 2006 representa la segunda ocasión desde hace 20 años en que las muertes por accidente de tráfico son menos de 200. La cifra mensual de accidentes también ha batido el récord: es la más baja de las dos últimas décadas.
La próxima reforma del Tribunal Supremo ha sido criticada por los miembros del Consejo General del Poder Judicial. El Ejecutivo, por el contrario, mantiene que será positiva.
Las células madre del cordón umbilical se utilizan en la curación de enfermedades congénitas. Los bancos públicos almacenan muestras a disposición de todos y permiten buscar un donante compatible.