Michael Schumacher y su Ferrari se impusieron con autoridad en el G.P. de Austria, sexta prueba del Mundial. Con este triunfo, tercero consecutivo, el káiser se coloca en el Mundial a dos puntos del finlandés Kimi Raikkonen (McLaren), que fue segundo.
La posibilidad más que probable de un batacazo electoral en la segunda vuelta de las elecciones argentinas que debían haberse celebrado el pasado domingo llevó a Carlos Menem a anunciar su retirada. Ahora, son muchos los que apuntan a Duhalde como el ganador y a Kirchner como una simple marioneta.
Sólo un rejoneador, el joven Sergio Galán, ha logrado cruzar la puerta grande de la plaza de toros de Madrid, al cortar dos orejas a un toro de Fermín Bohórquez. De entre los toreros a pie no ha habido salida en volandas, aunque Iván García, Serafín Marín y Fernando Robleño han cortado una oreja cada uno.
El Barça rompió con la racha de segundón que lo había perseguido en las dos últimas temporadas y se alzó con su decimosexto título de Liga, que le permite disputar la próxima Liga de Campeones. La última plaza de la máxima competición europea se la jugarán entre sí, en la última jornada, el Portland San Antonio y el Ademar de León. También hay en juego una plaza para la permanencia, que pelean el Alcobendas y el Barakaldo. A la espera del desenlace, la alegría es para dos históricos que vuelven: el Pilotes Posada y el Arrate de Éibar, que había descendido en la temporada 1991-1992.
El Boss ha regresado a España y vuelve a llenar estadios un año después de su última visita. Su gira The Rising le ha llevado por Madrid, Barcelona y Gijón como parte de su nueva gira europea.
Las movilizaciones son contra la reforma del sistema de pensiones. El Ejecutivo francés ha logrado ganarse la confianza de dos de los sindicatos mayoritarios, sin embargo los sindicatos del los sectores de la enseñanza y del ferrocarril rechazan la reforma y amenazan con nuevas movilizaciones.
Los primeros datos corroboran los peores pronósticos: la economía de la zona euro se estancó el primer trimestre de 2003 en comparación con el trimestre precedente cuando creció un 0,1 por ciento; Alemania entró técnicamente en recesión tras caer su PIB un 0,2 por ciento; lo mismo que Holanda; e Italia registró el primer descenso trimestral desde el último del 2001 al decrecer su crecimiento una décima de enero a marzo.
Dos italianos, como no podía ser de otra manera, dominan el Giro de Italia del 2003. Stefano Garzelli, el líder, dio una gran demostración de fuerza en el temible Terminillo, el primer final en alto, mientras que Alessandro Petacchi sumó tres victorias en otras tantas volatas.
Eduardo Duhalde ha estado año y medio al frente del Gobierno argentino. Tras la renuncia de Fernando de la Rúa, Duhalde ha tenido que tomar las riendas de un país donde el 60 por ciento de la población roza el umbral de la pobreza.
Guillermo Coria superó a Agustín Calleri en la final del Masters Series de Hamburgo. En el circuito femenino, la belga Kim Clijsters disputó en Roma su segunda final consecutiva; esta vez se adjudicó el torneo contra la francesa Amélie Mauresmo.
El periódico más prestigioso del mundo ha contado en su redacción durante seis meses con la argucia de un informador que inventaba sus noticias. Las sospechas de sus compañeros no sirvieron para que acabara con sus engaños y se le dio una nueva oportunidad por problemas personales.
El incremento de la piratería y la bajada de las ventas ha llevado a AOL y a Bertelsman a iniciar las negociaciones para la fusión de sus filiales musicales. De llevarse a cabo la operación, entrarían en competencia directa con Universal, el número uno del mercado musical.
La fusión de Canal Satélite y Vía Digital es ya una realidad. La plataforma resultante comenzará a emitir en el mes de julio y se prevé que empiece a obtener beneficios a partir del 2005. De momento, sólo queda elegir el presidente y dar a conocer el nombre de la nueva compañía.
El caos que reina en las calles de Iraq requiere la incorporación inmediata de 4.000 policías militares para terminar con la violencia. La semana pasada, aproximadamente 300 personas fueron arrestadas sólo en la capital del país, Bagdad, por estar involucradas en delitos.
El que fuera director de las negociaciones con Israel, Saeb Erecta, dimitió un día antes de que tuviera lugar la reunión prevista entre dirigentes palestinos e israelíes para tratar la aplicación de la "hoja de ruta".
Catorce diplomáticos cubanos perdieron su puesto de trabajo a la fuerza. Además tendrán que dejar territorio estadounidense esta semana. EE.UU. plantea la expulsión porque los funcionarios desarrollaban “actividades incompatibles con su función”.
España, superior a todos sus rivales en la primera fase, perdió el Europeo sub-17 en la final: una mala tarde, el cansancio acumulado y dos golazos del luso Sousa hicieron que el mejor equipo se quedase sin recompensa.
Ni Gara, ni Deia, ni Egunero. ETB, la cadena de televisión pública del País Vasco, era el medio elegido por ETA para salir al paso de las diversas interpretaciones políticas que han destilado sus últimos comunicados. Además, tres nuevas detenciones en el oeste de Francia se suman la operación antiterrorista llevada a cabo por la gendarmería gala. ETA se siente acorralada y busca una tregua.
El estudio elaborado por Nielsen/NetRetings señala que el número de conexiones de banda ancha a Internet ha crecido en un 12,3 por ciento. Las ciudaddes españolas con más usuarios de ADSL son Madrid y Barcelona y la mayor parte de ellos accede a la Red desde sus hogares.
La amenaza del gobierno chino se cumplirá sobre todas aquellas personas que no cumplan las normas preventivas para evitar la expansión de la enfermedad. China es el país donde más personas mueren al cabo del año por condena de muerte. También se han detenido los procesos de adopción de niños chinos.
El que comparte con el de Berlín el título de festival más importante de Europa regresa a su cita ineludible con el buen tiempo de mayo. Un año más la Riviera francesa se convierte en la capital del cine europeo.
Próximo el verano, los artistas se preparan para conquistar las pistas de baile con sus nuevas canciones. Un buen ejemplo de ello son los nuevos discos de David Civera y Raúl, dos artistas expertos en hacer bailar a todos con unos ritmos que superan lo latino.
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las Personas con Discapacidad. El texto defenderá a los alrededor de diez millones de españoles que tienen alguna discapacidad.
Un juez de Valencia ha denegado a una mujer el permiso de tener un hijo de su marido, puesto que su cónyuge se encuenta en estado de coma desde hace doce años. No obstante, la sentencia permite a la mujer tener hijos.
La reinauguración del Teatro María Guerrero, después de una restauración que ha durado tres años, ha supuesto también la vuelta a escena de Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo.
Según el Instituto de la Mujer, las víctimas de la violencia doméstica han aumentado en los tres primeros meses del año de 11 en 2002 a 18 en 2003. Esto supone un incremento del 63 por ciento de las muertes femeninas.
El filósofo alemán Jürgen Habermas (Düsseldorf, 1929), uno de los representantes más notables de la segunda generación de la Escuela de Francfort, recibió el preciado galardón por decisión unánime del jurado.
AuB sigue en su idea de aparecer en las urnas vascas el próximo 25 de mayo. La plataforma ilegalizada continua en campaña. Desde el mitin de Otegi, el pasado lunes, al celebrado el sábado en San Sebastián, sin hacer caso a las peticiones de Cardenal a Balza, esta semana ha sido semana de campaña para la organización ilegalizada.
José Manuel Lara, el fundador del grupo editorial Planeta, falleció el pasado día once de mayo a los 88 años de edad. Una enfermedad degenerativa del sistema nervioso pudo con él tras varios años de padecimiento. El mundo de la cultura dio su último adiós al empresario afincado en Cataluña en una capilla instalada en la fundación que lleva su nombre.