Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

VOLEIBOL

Argentina, Brasil y Yugoslavia, favoritas en el Mundial

Argentina, después de muchas dudas por la crisis económica, alberga uno de los Mundiales más igualados. El equipo italiano intenta revalidar su corona, pero no convence y se la pueden arrebatar tanto el campeón europeo y olímpico, Yugoslavia, como el campeón de la Liga Mundial, Brasil, que será su rival en cuartos. También tienen mimbres de éxito Argentina, espoleada por su condición de local, que ya ganó a los transalpinos en el último partido de la segunda fase, y Rusia, un equipo eficaz, aunque acecha desde un discreto segundo plano. Al título también se apuntan Portugal, Estados Unidos y Grecia, pero se les reserva la etiqueta de sorpresas. No tendrá ese consuelo España, muy gris, que quedó eliminada en la segunda fase.

RALLIES

Grönholm y Peugeot, campeones

El finlandés Marcus Grönholm se proclamó matemáticamente campeón del mundo al imponerse en el Rally de Nueva Zelanda, decimotercera prueba del Mundial. Su equipo, Peugeot, hizo lo propio por marcas gracias al segundo puesto de su compañero Harri Rovanperä.

TENIS

El respiro de los primeros de la lista

Los jugadores de primera fila y los españoles no aparecieron en la lista de premiados de los torneos de Tokio y Moscú. El honor recayó esta vez en apellidos modestos como Mathieu, Carlsen, Craybas y Maleeva.

MOTOCICLISMO

Victorias de color rojo y amarillo

Dani Pedrosa, Toni Elías y Álex Barros impidieron en Motegi (Japón) plasmar el dominio italiano con la victoria número 600 de un piloto transalpino en el Campeonato del Mundo de velocidad.

TOROS

La Feria de Otoño comienza con seis orejas

Cuatro nombres han destacado en el primer tramo de la Feria de Otoño: Iván García, Matías Tejela, Francisco Rivera Ordóñez y Fernando Robleño. Los dos primeros salieron en hombros en la novillada inaugural y los dos matadores cortaron una oreja cada uno, premios muy debatidos en los tendidos.

CICLISMO

El danés Piil se adjudica la París-Tours

El danés Jacob Piil (del CSC-Tiscali) se impuso en la penúltima prueba de la Copa del Mundo. Los miembros del equipo Lampre fueron detenidos para investigar su relación con las sustancias dopantes encontradas en el vehículo de Edita Rumsas el pasado 28 de julio.

LATINOAMÉRICA

Argentina le pone un límite al acuerdo con el FMI: el próximo 9 de noviembre

A partir del próximo 9 de noviembre, Argentina tendrá que decidir si entra en suspensión de pagos o hace frente a las deudas con sus menguadas reservas. Por eso, ese es el límite que el país se ha puesto para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que se viene persiguiendo desde diciembre del pasado año.

TELEVISIÓN PÚBLICA

La SEPI plantea nuevas fórmulas para acabar con la deuda de RTVE

Conseguir que la deuda de RTVE no afecte al déficit cero que el Gobierno pretende mantener es el objetivo que persigue la SEPI. Mientras el director general del Ente Público propone al Ejecutivo que se encargue de la deuda, la SEPI busca soluciones no recibidas de igual manera por todos los sectores.

BRASIL

Lula gana la primera vuelta de las elecciones brasileñas

El líder del Partido de los Trabajadores, Luis Inácio Lula da Silva, ha ganado la primera vuelta de los comicios presidenciales de Brasil. Lula, que ya partía como favorito en todos los sondeos, no ha conseguido los votos suficientes para evitar una segunda vuelta.

TRIBUNALES

La UE concede inmunidad ante la CPI a militares y diplomáticos estadounidenses

La Corte Penal Internacional (CPI) echó a andar el pasado verano con ausencias importantes como la de EE.UU., Rusia o China. El acuerdo alcanzado la semana pasada por la UE para otorgar impunidad a diplomáticos, personal civil y militar estadounidenses en misiones en territorio comunitario es un nuevo pero en la, ya de por sí, difícil andadura del nuevo tribunal.

CATALUÑA

Los nacionalistas exigen la reforma del Estatuto de Autonomía

Convergència i Unió y Esquerra Republicana sacaron adelante la iniciativa con la abstención de los socialistas, que vieron rechazada una propuesta, apoyada también por Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), para iniciar la reforma estatutaria antes de las próximas elecciones autonómicas.

SÍMBOLOS DEL ESTADO

La bandera de la discordia

El homenaje a la bandera española, que se organizó en la madrileña plaza de Colón y al que asistieron Trillo y Álvarez del Manzano, ha levantado la discordia entre los partidos políticos.

TERRORISMO

Semana de detenciones para la Guardia Civil

La Guardia Civil llevó a cabo la semana pasada un gran número de detenciones a presuntos terroristas. Acebes ha dado por desarticulados dos comandos del complejo Donosti.

DIARIOS EN LA RED

'El Mundo' cobrará su edición impresa en Internet

La tendencia a cobrar por los servicios que se ofrecen a través de Internet es cada vez mayor. En España, el correo electrónico de pago es ya una realidad y también lo será, en unos días, la información. La experiencia de El Mundo la seguirá, en poco tiempo, El País.

PLATAFORMAS DIGITALES

Vía Digital desaparecerá si no se produce la fusión

La fusión de las plataformas digitales es la única manera para que obtengan ingresos. Si las autoridades competentes no dieran su aprobación a la integración, César Alierta propondría la liquidación de Vía Digital, de modo que el mercado acabará igualmente en monopolio.

ORIENTE PRÓXIMO

Barguti incita a sus compatriotas a violar el toque de queda

El líder palestino de Al Fatah, Marwan Barguti, compareció el pasado jueves por tercera vez ante un Tribunal de Tel Aviv. El terrorista palestino instó a los palestinos a que desafiaran el toque de queda del Ejército israelí y prosiguieran con la resistencia.

TURQUÍA

Ocalan se libra de la pena muerte

El Tribunal de Seguridad del Estado turco ha conmutado la pena de muerte al líder independentista kurdo, Abdalá Ocalan, por cadena perpetua. Este hecho se ha producido en plena campaña electoral.

EDUCACIÓN

El PP rechaza en solitario las enmiendas a la Ley de Calidad

Todos los grupos del Congreso, a excepción de Coalición Canaria (CC), presentaron enmiendas a la totalidad de la Ley de Calidad de la Educación, que fueron rechazadas por los diputados populares, CC se abstuvo en señal de protesta. El proyecto educativo del Partido Popular ha contado con varias manifestaciones multitudinarias en su contra.

BIOÉTICA

Los científicos rechazan la clonación reproductiva

Alrededor de 600 científicos discutieron sobre los beneficios y peligros de la investigación con células madre y sus implicaciones legales y éticas durante el II Congreso Internacional de Bioética, que se ha celebrado en Gijon la semana pasada.

CINE

Sitges arranca con su 35 edición

Desde el pasado día 3 de octubre y hasta el domingo 13 se celebrará en la localidad catalana de Sitges la 35 edición de su Festival Internacional de Cine, este año más internacional que nunca.

GUGGENHEIM

El Barroco más moderno

El Museo Guggenheim de Bilbao renueva completamente, su temática siempre contemporánea y moderna, para ceder sus espacios a las grandes obras maestras de Rubens del Museo Ermitage de San Petersburgo.