ANÁLISIS DE LA SEMANA
Estarás tranquilo... si te dejan
Por Isaac Á. Calvo2 min
Internacional10-11-2002
Estarás tranquilo... si te dejan. Eso es lo que deben estar pensando parte de los protagonistas de la actualidad internacional durante la semana pasada. El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, no está tranquilo ya que se ha visto obligado a convocar elecciones anticipadas. Sharon no ha podido superar las presiones que recibía de todos los ámbitos políticos, incluso de su partido. Y es que uno de sus compañeros, pero a la vez rival Benjamín Netanyahu sólo dio su apoyo a un Gobierno provisional cuando Sharon adelantó los comicios. Mientras tanto, israelíes y palestinos mantienen los enfrentamientos en la región y el Ejército de Israel continúa con los atentados selectivos. El que sí está tranquilo es el presidente de Estados Unidos, George W. Bush. El Partido Republicano ganó las elecciones parciales de la semana pasada y ha reforzado su poder dentro del Senado y de la Cámara de Representantes. Bush tiene ahora más libertad para tomar decisiones. A los iraquíes, de momento, les dejan estar tranquilos. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 1.441 por la que se da un plazo al régimen de Sadam Husein para que decida si acepta el regreso, sin limitaciones, de los inspectores de desarme. Todo parece indicar que así lo hará, ya que de lo contrario... Estados Unidos iniciaría un ataque. Mientras tanto, uno de los presuntos dirigentes de la organización terrorista Al Qaeda y sus cinco acompañantes murieron al explotar el vehículo en el que viajaban por Yemen. Al parecer, un avión espía teledirigido estadounidense disparó contra ellos un misil. A los fallecidos se les imputaba, entre otros, el atentado contra el destructor USS Cole. La población y los gobernantes turcos están tranquilos. Las urnas decidieron que un partido islamista moderado accediera al poder y este hecho ha sido aceptado sin problemas por la mayoría de la Comunidad Internacional. Turquía se ha comprometido a seguir avanzando en su acercamiento a la Unión Europea, algo que no lo ve con muy buenos ojos Valery Giscard d’Estaing, que afirmó que la entrada turca en la Unión sería el final de ésta. Declaraciones que no han gustado ni a la UE ni al Ejecutivo de Turquía. Y es que... estarás tranquilo... si te dejan.
Seguir a @IsaacACalvo
Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD