ANÁLISIS DE LA SEMANA
Mare@s
Por Almudena Hernández1 min
Sociedad15-09-2002
Las corrientes marítimas de la actualidad se enturbian con la despedida precoz que septiembre hace del verano. El Gobierno marea en el Congreso con su mayoría absoluta. La calma habrá de esperar. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, ha provocado una tempestad con la novedosa propuesta de nuevas leyes que ya estaban en marcha antes de su ascenso al Ministerio y que muchos sectores habían reivindicado en infinitas ocasiones. Las corrientes -renovadoras- del mar del Gobierno Popular parecen ser más peligrosas que nunca. Hay riesgo de bandera roja, y ese color suena un tanto socialista. Los vecinos de la central nuclear de Zorita (Guadalajara) conocen ya la fecha de una muerte anunciada. El medio ambiente también se marea, y el vaivén produde vómitos en la Naturaleza. Otro temporal vuelve a provocar daños personales y materiales en Europa. Lejos del viejo continente, en el sur del sur, una reserva natural de Sudáfrica se cubre de petróleo. De nuevo, el accidente de un cargero atenta con la vida natural. En tierra adentro la vida no resulta mucho más fácil. Las corrientes y temporales llegan al entorno laboral de muchos, donde el trastorno postvacacional okupa muchas mentes hasta sumergirlas en lo más profundo de una depresión. A ello se une el particular cambio climático que padecen por estas fechas muchos jefes, que marean en el trabajo más que nunca. Menos mal que a partir de ahora tendrán que tener, por lo menos, que repartir pastillas antivómitos entre los empleados, por si acaso viene un juez.
Seguir a @AlmudenaHPerez
Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo